Hacienda da un plazo de seis meses a los emigrantes retornados para regularizar su situación

Pontevedra
02 de agosto 2014

Seis meses de plazo tendrán todos los emigrantes retornados que cobran una pensión procedente del extranjero para regularizar su situación sin que haya sanción alguna. Se devolverán además todas las cantidades que cobró en recargos y sanciones a estos jubilados desde el inicio de un proceso que desató las iras de este colectivo

Manifestación en Pontevedra de los colectivos de emigrantes retornados
Manifestación en Pontevedra de los colectivos de emigrantes retornados / Mónica Patxot

Seis meses de plazo tendrán todos los emigrantes retornados que cobran una pensión procedente del extranjero para regularizar su situación sin que haya sanción alguna. Así lo ha anunciado este viernes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Se devolverán además todas las cantidades que cobró en recargos y sanciones a estos jubilados desde el inicio de un proceso que desató las iras de este colectivo.

El Gobierno, por lo tanto, rectifica y aprueba esta medida de carácter extraordinario, basándose principalmente en las características de estas personas. Se trata de pensionistas de edad avanzada que tienen mayor dificultad para conocer la legislación española por haber residido muchos años en el extranjero y que, en general, no tienen grandes fortunas. Todos ellos percibían pensiones que no habían declarado correctamente en el IRPF.

Desde enero de 2015, los contribuyentes afectados tendrán la oportunidad de ponerse al corriente de sus obligaciones tributarias pendientes por dichas rentas, ingresando el 100% de la cuota correspondiente. Serán así exonerados de satisfacer sanción, recargos o intereses de demora. Es aplicable tanto a pensionistas extranjeros residentes en España como a pensionistas españoles que han retornado tras haber sido emigrantes. 

Asimismo, se establece la condonación por ley de las sanciones y recargos liquidados por la Administración al regularizar este tipo de pensiones. De igual forma, para que no se vean perjudicados aquellos contribuyentes que ya habían regularizado su situación debiendo abonar recargos, se condona por ley los citados recargos y sanciones. Todo ese dinero será devuelto a los afectados.

LOS AFECTADOS NO SE FÍAN

Tras conocer esta medida, los afectados comenzaron a valorar lo anunciado por el Gobierno. Desde la Plataforma de O Salnés celebran que el Gobierno rectifique y atienda las demandas realizadas por los emigrantes retornados gallegos, tras más de un año de "permanentes e intensas" protestas. Con todo, consideran que estas modificaciones que se harán a través de la reforma fiscal "sigue siendo insuficientes" y anuncian que seguirán movilizándose.

Aseguran que con este cambio de postura, queda en evidencia que fueron cobrados "indebidamente" sanciones e intereses a los emigrantes retornados, un hecho que consideran un "robo de nuestro dinero". Pero lamentan que no se aclare como va a hacer la devolución de este dinero y exigen que se haga de oficio y a todas las personas afectadas con carácter universal.

Solicitan además que esta medida no se aplique con carácter retroactivo y que la regularización afecte a los ingresos devengados en el 2014 y no antes. Igualmente piden que se facilite a cada persona afectada una información "veraz, clara e individualizada" en relación con la obligación o no de incluir en las declaraciones los ingresos procedentes del extranjero y que sus pensiones no tributen a tipos superiores que las que son percibidas del estado español.