Isla de Príncipe dedicará dos meses a formarse en compostaxe viendo ejemplos en la provincia

Pontevedra
07 de septiembre 2020

La directora regional de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza de la isla africana visitará este martes la Deputación de Pontevedra para mantener un encuentro con Carmela Silva y César Mosquera, presidenta y vicepresidente provinciales, con la intención de obtener información sobre el Plan Revitaliza de compostaje

Isla de Rolas, en las Islas de Santo Tomé y Príncipe
Isla de Rolas, en las Islas de Santo Tomé y Príncipe

Durante los dos próximos meses, una delegación de la isla africana de Príncipe se formará en la provincia sobre la elaboración de compost. Se trata de una iniciativa que da continuidad a las bases que se establecieron cuando el presidente José Cardoso Dos Ramos Cassandra visitara la Deputación de Pontevedra con la intención de conocer el Plan Revitaliza de compostaje.

Este martes, la presidenta Carmela Silva; el vicepresidente César Mosquera; el diputado del plan Revitaliza Uxío Benítez; el asesor de tratamiento de residuos Carlos Pérez y la técnica María Martínez Abraldes recibirán a la responsable política que acompaña al grupo de técnicos de Isla de Príncipe, la directora regional de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza, María José Praceres, que viene acompañada de otras cuatro personas que recibirán información práctica y teórica sobre el sistema de compostaje que se lleva a cabo en la provincia. Este grupo se alojará en la Ciudad Infantil Príncipe Felipe.

La intención de esta expedición es que se pongan en marcha centros de compostaje en Isla de Príncipe. Desde la visita del presidente Cassandra a Pontevedra, ambas instituciones han mantenido un contacto continuo. Desde la Deputación Provincial se enviaron materiales para arrancar la actividad del compostaje en la isla y el coordinador de la Reserva de la Biosfera de la Unesco António Abreu visitaba en enero la provincia para estudiar la adaptación del plan a esta isla que cuenta con una población de 8.000 personas.

Parte de los fondos para llevar a cabo el plan proceden de un programa internacional del Gobierno francés poara el desarrollo y sustentabilidad de pequeñas islas.