La Brilat desinfecta residencias de mayores de Caldas y Marín para evitar la propagación del coronavirus

Marín
27 de marzo 2020

Soldados de la Brigada se desplazaron hasta Vilagarcía de Arousa con el objetivo de reconocer las zonas más conflictivas, infraestructuras críticas y establecer un enlace sólido y eficaz con autoridades para facilitar los cometidos de presencia y vigilancia de incumplimientos del estado de alarma

Tareas de desinfección de la Brilat en Caldas
Tareas de desinfección de la Brilat en Caldas

La Brigada Galicia VII Brilat ha continuado este viernes con las dos vertientes de colaboración para frenar la expansión del coronavirus que ha puesto en marcha desde la activación del estado de alarma. Por un lado, realizan tareas de desinfección de puntos críticos de contagio y, por otro, realizan patrullas de reconocimiento y relación con las autoridades civiles en las distintas localidades.

En este caso, este viernes, los equipos de anticontaminación de la Brigada se desplazaron para realizar labores de desinfección en cuatro puntos diferentes en los que se registraron positivos por coronavirus, entre ellos, la residencia de mayores de Marín y la residencia Nuestra Señora de la Asunción en Caldas de Reis. A ambos lugares se desplazó un pelotón, 10 soldados.

Según ha informado el Concello de Caldas de Reis, estas tareas de desinfección también se realizaron en el centro de salud. Esta intervención tuvo lugar tras ser solicitada directamente por el alcalde, Juan Manuel Rey, a la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba. El regidor demandó la colaboración especial del cuerpo militar como medida preventiva y de protección contra el coronavirus en dos de las instalaciones más sensibles en este contexto de emergencia sanitaria. 

 

Además, se desplazaron a la residencia Domus VII Barreiro de Vigo, donde se detectaron varios positivos, y, ya fuera de Galicia, en el almacén de la Cruz roja en Valladolid.

En cuanto a las tareas de presencia y reconocimiento, se centraron este viernes en Vilagarcía de Arousa, Vigo, Xinzo de Limia y, fuera de Galicia, en Siero, Gijón y Tordesillas.

Las unidades actúan en cada una de las mencionadas ciudades con el objetivo de reconocer las zonas más conflictivas, infraestructuras críticas y establecer un enlace sólido y eficaz con autoridades para facilitar los cometidos de presencia y vigilancia de incumplimientos de las medidas establecidas por el estado de alarma.

Esta actividad de la Brilat se realiza en el marco de la Operación Balmis que coordina el Mando de Operaciones relativa al despliegue de las Fuerzas Armadas en Territorio Nacional para luchar contra la pandemia producida por el virus COVID-19.