Aunque todos pensemos que la entrada a la antigua casa consistorial siempre fue por la Plaza de España, lo cierto es que no era así. El acceso original era por la Rúa Alhóndiga. El edificio "miraba cara a cidade antiga", recuerdan desde el Concello. Su reforma prevé recuperarlo.
El anteproyecto presentado por el estudio ganador del concurso de ideas convocado por el Concello, U+A Arquitectura, apuesta por "recuperar e dignificar" esta entrada para "volver ás orixes da cidade", según ha destacado la portavoz del gobierno municipal, Anabel Gulías.
El acceso por la Rúa Alhóndiga será, por lo tanto, el que va a quedar habilitado "diariamente" para entrar en la renovada casa consistorial. La actual entrada por la Plaza de España solo se abrirá en "grandes eventos" u ocasiones señaladas.
Para ello, respetando la estructura del edificio se creará un gran vestíbulo de entrada que conectará con un ascensor que solucionará los problemas de accesibilidad que presenta el histórico inmueble y que permitirá a los usuarios llegar hasta su planta noble.
Además de este vestíbulo, en esta zona de acceso se habilitarán aseos accesibles y una sala de lactancia. Por esta área también se podrá acceder al semisótano en el que, por ahora, se mantendrá parte del archivo municipal. La intención es reconvertirlo en un futuro en salas polivalentes.
La actual entrada, por su parte, será un espacio diáfano y se retirarán tanto las cabinas como la cristalera de acceso. La intención es que las escaleras de piedra "cobren todo o protagonismo".
La planta noble, por su parte, tendrá tres "franxas funcionais", ha explicado Anabel Gulías. La principal, que ocupará todo el largo de la fachada hacia la Plaza de España, será como salón de plenos. Será un espacio "versátil e funcional" para que pueda acoger también "actos da vida social da cidade".
La fachada hacia la Rúa Alhóndiga acogerá el área de recepciones institucionales y habrá un despacho para el alcalde y diversos espacios auxiliares, entre ellos un aseo.
El espacio que queda en medio del edificio, según recoge este anteproyecto, será habilitado como sala de espera, espacio de almacenaje y otras cuestiones que contribuyan a la funcionalidad de toda la casa consistorial.
Anabel Gulías ha señalado que se trata de una intervención "ambiciosa" que busca crear un espacio "vivo, solemne e usable" que esté "á altura do que precisa esta cidade". Además ha garantizado que no se tocarán elementos catalogados por Patrimonio.
La valoración inicial sitúa el coste de esta reforma en unos 569.000 euros. La intención del gobierno municipal es que la obra se pueda contratar este mismo año para que "máis cedo que tarde" la casa consistorial recupere su vida social.