La concejala Carme da Silva informaba este martes de los temas que se llevarán al pleno de la corporación previsto para el próximo lunes 24 de mayo. En este caso, el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores no informó, como es habitual, de los temas tratados en la junta de portavoces porque asistía a una reunión de la FEGAMP (Federación Galega de Municipios e Provincias).
La única moción que se tratará en esta sesión plenaria será la presentada por el Partido Popular en la que reclaman una comisión de investigación por las contrataciones que realiza el Concello de Pontevedra. Da Silva se mostró muy crítica con esta moción del PP afirmando que "estamos encantados de que esta moción vaia a pleno porque se vai ver a careta de que cando acusan é falso".
La concejala relató los diferentes temas en los que el Partido Popular estaba dispuesto a investigar y el resultado fue contrario a sus intereses. Hizo referencia a los contratos por los terrenos de A Canicouva, que habían sido avalados con el informe de intervención y del técnico municipal responsable del pago de la factura. También recordó que el PP se pronunciara sobre un "pelotazo inmobiliario pola compra de Santa Clara", que también quedó demostrado por los técnicos que no existía, indicó la representante del gobierno local.
"Queren seguir por este camiño?, que sigan. Non temos ningún problema", afirmó Carme da Silva en relación con las peticiones populares sobre investigaciones relacionadas también con la falta de licencia de primera ocupación de la casa del alcalde de Pontevedra o con el juicio por acoso laboral contra la concejala Carmen Fouces, que finalizó con una sentencia firme en la que se rechaza la acusación.
Además de este tema, en la parte resolutiva varios asuntos irán al próximo pleno. Entre ellos se encuentra la decisión sobre la comparecencia en el juzgado ante el recurso contencioso de un ciudadano contra el cambio de denominación de la avenida de Juan Carlos I por el nombre de Virxinia Pereira. La concejala también indicó, con ironía, que el ciudadano que presenta el recurso es uno de los que cuatro que se manifestó este fin de semana contra el cambio de nombre de la calle. "O 25% da manifestación presenta o recurso", afirmó Da Silva.
También se tratarán los reconocimientos extrajudiciales de crédito, que va este miércoles a la comisión de Economía. Se trata de 45.000 euros por suministro de materiales de emergencia y por limpiezas extraordinarias derivados de la pandemia. La modificación de crédito también se llevará al pleno con 14 millones de euros que se sumarán a las inversiones contempladas en el presupuesto.
El criterio interpretativo para predio urbano en suelo residencial y la modificación puntual de los edificios militares de Campolongo serán los otros dos temas que se traten en la próxima sesión de la corporación municipal.