La aprobación de la modificación del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, que se imparte en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación del campus de Pontevedra, tendrá que esperar.
El Consello de Goberno de la Universidade de Vigo, celebrado este jueves, acordó, a propuesta del rector, retrasar la decisión en la búsqueda de un acuerdo, ante la negativa de los departamentos de Lengua española, de Filología gallega y latina y de Sociología, ciencia política y de la administración y filosofía a aceptar la modificación propuesta por el decanato de la facultad que contempla la eliminación en el nuevo plan de estudios de las materias de lengua española y gallega.
Las intervenciones de la decana del centro, Enma Torres, y de las directoras y miembros de los departamentos antes citados evidenció una falta de acuerdo, que el rector, Manuel Reigosa, abogó por alcanzar mediante la celebración de más reuniones con ambas partes, de manera que se pueda trasladar la el próximo Consello de Goberno una modificación consensuada.
Este fue uno de los puntos de la orden del día de la sesión del órgano de gobierno, que aprobó por asentimiento, con la abstención de la catedrática Coral del Río, el reconocimiento docente por maternidad, uno de los compromisos electorales del nuevo equipo de gobierno, que permitirá a las profesoras a tiempo completo que finalicen su permiso por parto o adopción, guardia con fines de adopciones, o acogimiento de una duración mínima de un año, solicitar una reducción de su dedicación docente de hasta el 100% en el primer curso académico y el 50% el segundo, desde la fecha de finalización del permiso.
El procedimiento de jubilación del PDI perteneciente a los cuerpos docentes universitarios de la UVigo; la normativa de la matrícula condicionada de acceso a máster; la normativa de contratación del personal investigador de la UVigo o la convocatoria de retención de talento investigador para este curso, fueron algunos de los asuntos aprobados hoy por los miembros del Consello, en una sesión que comenzó con el informe del rector.
En su exposición, Manuel Reigosa confirmó que se sigue trabajando con la Xunta en la búsqueda de la armonización de las fechas relativas a la tramitación de las titulaciones en las tres universidades, con el objetivo de que sean las mismas, así como en el nuevo mapa de titulaciones de grados.
El rector también confirmó que se continúa trabajando por parte de la UVigo en la creación de los institutos universitarios de aeroespaciales y de agroecología, este último en paralelo con la puesta en servicio del Instituto Agrofood transfronterizo, junto al Instituto Politécnico de Braganza.
Reigosa también destacó en su informe las gestiones que se están realizando con las direcciones de las escuelas de Minas y Energía, Ingeniería Forestal e Ingeniería Agraria en la búsqueda de soluciones para las titulaciones que se imparten en estos centros y que registran baja matrícula, así como para la creación de una Facultad de Enfermería, con presencia en los tres campus, que sustituya a los actuales centros adscritos.