La humanización de la Rúa Porteliña y de la Rúa do Adro comenzarán antes de final de año

Poio
05 de noviembre 2022

Antes de que finalice este año 2022 comenzarán dos nuevas obras de humanización en la parroquia de San Salvador. Se trata de las actuaciones previstas en la Rúa Porteliña y en la Rúa do Adro, en las que el Concello de Poio invertirá casi 400.000 euros, financiados con el Plan Concellos de la Deputación

Gregorio Agís en la Rúa do Adro
Gregorio Agís en la Rúa do Adro / Concello de Poio

Antes de que finalice este año 2022 comenzarán dos nuevas obras de humanización en la parroquia de San Salvador. Se trata de las actuaciones previstas en la Rúa Porteliña y en la Rúa do Adro, en las que el Concello de Poio invertirá casi 400.000 euros, financiados con el Plan Concellos de la Deputación.

Las dos obras, según el edil de Urbanismo, Gregorio Agís, "darán un nuevo aspecto y garantizarán mucha más calidad de vida para las numerosas personas que viven en las proximidades".

La reforma de la Rúa Porteliña, que costará 188.350 euros, será ejecutada por la empresa Movimiento de Áridos y Construcciones Arosa; mientras que la de la Rúa do Adro, que tiene un presupuesto de 196.000 euros, correrá a cargo de la compañía Narom.

Las actuaciones se centrarán en la humanización y rehabilitación de una zona muy degradada

Se procederá a la mejora del pavimento, a la adaptación de rasantes y a la eliminación de barreras arquitectónicas, apostando de este modo por continuar consolidando la accesibilidad universal. 

Se apostará además por el uso de nuevos materiales totalmente respetuosos con el entorno, al tiempo que se le dará prioridad al tránsito peatonal, garantizando una mayor seguridad.

Para llevar a cabo estas obras será necesario proceder a la demolición del firme actual y de la acera existente, adaptando las rasantes a una nueva plataforma única. 

Los servicios básicos también serán renovados e instalados en aquellos puntos donde se carecen de ellos.

El espacio pasará a contar con una canalización destinada a saneamiento en una superficie de unos 150 metros, en la que se habilitará una tubería de PVC, además de ocho pozos de registro.

Con respecto a la recogida de pluviales, se habilitará un colector PVC de 180 metros de longitud, acompañado de 16 acometidas domiciliarias, diez pozos de registro y siete alcantarillas para la recogida de este tipo de aguas.

Los trabajos culminarán con la dotación de servicios para telecomunicaciones y la renovación del alumbrado público, apostando por puntos de luz LED para una mayor eficiencia energética.