La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este martes en rueda de prensa que la situación actual de la fábrica de Ence en Pontevedra "no tiene nada que ver con la Ley de Cambio Climático".
Preguntada en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros sobre la posibilidad de que la nueva ley provoque el desmantelamiento de la fábrica de Lourizán, la vicepresidenta ha contestado con un "rotundamente no" y ha añadido que "no hay ninguna instalación en Galicia ni en ningún otro sitio del litoral que se vea afectada por la Ley de Cambio Climático" por lo que ha pedido "no generar una confusión que no beneficia en absoluto a la gente, ni a los vecinos, ni por supuesto a los trabajadores".
"De hecho no hay ninguna que tenga ningún problema en Galicia, y hemos trabajado con todas y cada una de las instalaciones que tenían algún tipo de preocupación al respecto", ha declarado Ribera.
Según ha dicho la ministra, "el principal problema" de Ence es que tiene recurrida la prórroga de la concesión que le fue concedida por el Gobierno en funciones presidido por Mariano Rajoy, estando así pendiente de la resolución de la Audiencia Nacional sobre la legalidad de esa prórroga hasta 2073.
"Lo que es importante es lo qué quiere hacer Ence en estos años que tiene por delante seguro con respecto a la concesión vigente", ha explicado la vicepresidenta, añadiendo que el Gobierno gallego cuenta con "cuestiones en el radar" para el futuro de la planta asociadas a la actividad forestal, en las que el Ejecutivo "estará encantado de acompañarles".
En cuanto al futuro de los empleos de la fábrica de la ría de Pontevedra si se produce un eventual traslado de la planta, Ribera afirma que estarán "encantados de acompañar" a las administraciones competentes en cualquier plan de generación o recuperación de empleo que lleven a cabo.