Las obras que se están desarrollando en el puente de O Burgo por parte de la UTE formada por las empresas pontevedresas E.C. Casas y API "están a funcionar realmente ben, estamos a cumprir prazos", ha valorado el concejal Demetrio Gómez.
El responsable de Obras en el gobierno local ha visitado este miércoles el puente de O Burgo acompañado de los concejales Anabel Gulías y Xoaquín Moreda, responsables de la gestión de los fondos EDUSI y del área de Urbanismo, respectivamente. También han asistido el presidente de la Fundación de Amigos del Camino Portugués, Tino Lores y la gerente del Centro Comercial Urbano Zona Monumental, Mónica Tomé.
Ya se ha completado el enlosado en piedra del tablero del puente, "un traballo de marquetería moi ben feito" que provocó el cierre temporal al tránsito peatonal del histórico viaducto.
A partir del día 9 empieza la colocación de la barandilla que dejará el puente preparado para que se pueda instalar la nueva iluminación.
"Iso quere dicir que imos co calendario previsto", ha señalado Demetrio Gómez sobre una reforma en la que "imos ben de prazos", una condición fundamental para poder disponer de la ayuda europea de casi dos millones de euros.
La obra tiene que estar terminada por completo en febrero del próximo año, incluyendo el alumbrado y los trabajos en la avenida de Domingo Fontán.
"Para nós o importante é que sexa peonil o Camiño desde que entras polo Gorgullón ata que saes pola ponte do Burgo", ha valorado Tino Lores.
Una vez terminada esta reforma, quedarán pendientes la mejora de la cabecera sur del puente de O Burgo, en la plaza de Valentín García Escudero, "un problema moi complexo" según ha señalado el concejal nacionalista. Igualmente, en la cabecera norte habrá que estudiar qué se hace con las casas abandonadas, la nave de piragüismo y el solar abandonado "pero imos partido a partido", ha bromeado Gómez Xunqueira.