La UE otorga su máximo reconocimiento a cuatro militares de la Brilat por su reacción ante un atentado en Mali

Pontevedra
07 de junio 2019

El general jefe de la Brilat, Antonio Romero, presidió la parada militar realizada en la base General Morillo de Figueirido para conmemorar el 53 aniversario de la Brigada. Fue el primer acto público de la Brigada tras la finalización de las dos misiones que les mantuvieron durante los seis últimos mes en Líbano y Mali

Parada militar para conmemorar el 53 aniversario de la Brilat
Parada militar para conmemorar el 53 aniversario de la Brilat / Mónica Patxot

La Unión Europea ha condecorado a cuatro militares de la Brigada Brilat Galicia VII con la máxima condecoración que concede para las misiones de paz por su actuación durante el ataque terrorista registrado el pasado mes de febrero en el Centro de Adiestramiento de Kuolikuoro de Mali, base de operaciones de la misión EUTM Mali XIII, en la que había 300 militares españoles.

Así lo ha dado a conocer este viernes el general jefe de la Brilat, Antonio Romero, con motivo de la parada militar realizada en la base General Morillo de Figueirido para conmemorar el 53 aniversario de la Brigada. 

La parada militar ha sido el primer acto público de la Brigada tras la finalización de las dos misiones que les mantuvieron durante los seis últimos mes en Líbano y Mali, de modo que las referencias a ambas misiones acapararon la atención de todos los presentes. 

A preguntas de los medios de comunicación, el general Romero reconoció que el momento más complicado de las dos misiones fue el ataque sufrido en Mali, que se produjo sobre las tres de la madrugada del 24 de febrero, cuando estaban de guardia en el centro de adiestramiento soldados de Mali y de la Brilat. La seguridad en las instalaciones es compartida por la misión internacional en la que se integra España y por Mali y, en esta ocasión, le tocó la guardia española a la Brigada pontevedresa. 

"Reaccionaron de maravilla", destacó el general. Adelantó que se llevarán "condecoraciones importantes" por esa rápida actuación, que evitó que las consecuencias del ataque fuesen más graves. Gracias a su intervención no hay que lamentar ninguna víctima mortal y se evitó que el número de heridos fuera mayor, con tan solo un balance de dos soldados heridos malienses.

El general Romero reconoció que ambas misiones fueron "muy complicadas" y elogió que los soldados de la Brilat respondieron "muy bien", de modo que siente la "satisfacción del deber cumplido"

Durante su discurso en la parada militar ya había destacado la "magnífica ejecución" de ambas misiones, en las que dejaron patente ante toda España que la Brilat es una unidad que "está al servicio de las necesidades de defensa" y que, llegado el momento, es "capaz de resolver el problema de forma brillante". En ambas misiones, según destacó, se emplearon "a fondo" y lo hicieron "de manera excelente". 

Una vez en casa, toca "descansar" y que la Brigada se "reorganice" para, ya más adelante, pensar en nuevas misiones. A corto plazo, a partir del 15 de julio, volverán a asumir la operación Centinela Gallego de vigilancia y prevención de incendios forestales en colaboración con la Xunta de Galicia.

De cara a 2020, no descartan que la Brigada participe con un batallón en la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF, Very High Readiness Joint Task Force) de la OTAN, que en 2016 lideró como punta de lanza como Brigada. En esta ocasión, es "muy probable" que se implique tan sólo un batallón.

La parada militar de Figueirido actuó de recibimiento a todos los militares que regresaron de Mali y Líbano, pero también para rendir homenaje a los caídos, para reconocer a los soldados que durante el último año han destacado por su labor y para reconocer los premios Azor y nombrar Caballero Azor. 

Este año, el Premio Azor se ha entregado al Gremio de Mareantes de Pontevedra, el gremio del mar más antiguo de España al que han querido reconocer su colaboración con la Brigada desde 2012, año en el que se concedió la Presidencia de Honor a las Fuerzas Armadas, representadas en la ciudad por la Brilat. 

El general Romero quiso reconocer su "trayectoria impecable" y que ha contribuido a la vertebración de la sociedad pontevedresa durante siglos. 

Los nuevos Caballeros Azor de este año son el teniente coronel Manuel Touceda, jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra; el teniente coronel José Miguel Gamazo Sánchez, responsable del Campo de Maniobras y Tiro de Parga (Lugo) y a José Luis Buján Carvajal, jefe de cocina de la base de Figueirido durante 19 años.