La Valedora do Pobo de Galicia, María Dolores Fernández Galiño, acaba de admitir a trámite una queja presentada por una ciudadana contra la Gerencia del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés sobre el proceso de contratación de personal en la zona de Pontevedra norte.
La ciudadana presentó una queja oficial en la que solicitaba una "revisión exhaustiva de las prácticas de contratación" en la gerencia de Pontevedra norte del Sergas con el objetivo de "garantizar la equidad, transparencia y cumplimiento de los principios básicos de selección de personal".
En la queja habla de "patrón preocupante" en el proceso de contratación en el que "se privilegia a ciertos candidatos sin tener en cuenta su experiencia o méritos". Para esta ciudadana, esta situación "socava la confianza en el sistema de contratación" y "genera descontento entre los trabajadores".
Esta ciudadana pidió a la Valedora do Pobo que se investigue esta situación y se tomen medidas y, una vez estudiado su escrito, se optó por su admisión a trámite al entender que "reúne los requisitos formales" exigido por ley.
El escrito de admisión a trámite, fechado el pasado 8 de marzo, y al que ha tenido acceso PontevedraViva, recoge que la Valedora do Pobo inicia las actuaciones oportunas ante la Consellería de Sanidad y que se va a requerir a la administración sanitaria que en el plazo de 15 días facilite información sobre los problemas que motivan la queja.
En la queja presentada, esta ciudadana expresa su "profunda preocupación y descontento" con respecto a las prácticas de contratación en la gerencia de Pontevedra norte en relación con otras zonas de Galicia como la de A Coruña.
Así, explica que A Coruña, si llaman a un trabajador que está en los puestos iniciales de la lista para ofrecerle un contrato de días y, dentro de la misma mañana, horas después, surge un contrato que se prevé que sea más largo, lo vuelven a llamar para ofrecérselo. Sin embargo, en Pontevedra, "con la excusa de no deshacer contratos", siguen llamando por lista y, de esta forma, llega a ofrecerse mejores contratos a personas situadas más abajo en la lista que a los mejor situados.
Considera que estas "disparidades en el proceso de contratación" no solo son "injustas", sino que también "afectan negativamente a los empleados y al funcionamiento eficiente del servicio de salud".
"Es fundamental que todas las gerencias del Sergas sigan prácticas de contratación equitativas y transparentes, así como el cumplimiento de los acuerdos establecidos", señala la queja, que mantiene que en Pontevedra se incumple el pacto de contratación.