La Xunta solicita la licencia de obra para el nuevo centro de salud de Vilagarcía

O Salnés
03 de febrero 2024

El gobierno gallego inició los trámites de licitación de esta obra, que tendrá un importe de 19 millones de euros

Infografía del Centro de Salud de Vilagarcía
Infografía del Centro de Salud de Vilagarcía /

La Xunta de Galicia, a través del  Servizo Galego de Saúde (Sergas), remitió este viernes al Concello de Vilagarcía de Arousa la preceptiva solicitud de licencia municipal para la obra de construcción del nuevo centro de salud de Vilagarcía de Arousa.

Este trámite se produce después de que este lunes la Xunta iniciase los trámites de licitación del contrato, con la publicación del anuncio previo de la obra en la Plataforma de Contratos Públicos de Galicia y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), con un importe de licitación de 19 millones de euros. Tras este paso, la Xunta formalizará la licitación de las obras en las próximas semanas, con el fin de poder comenzar la ejecución de los trabajos este mismo año.

Este proyecto se enmarca en el convenio firmado entre la Consellería de Sanidade y el Concello de Vilagarcía de Arousa. La Consellería de Infraestructuras e Mobilidade es la encargada de licitar y ejecutar las obras.

Este convenio recogía también el compromiso del Ayuntamiento de declarar esta obra “de especial interés o utilidad municipal” para poder aplicarle una bonificación del 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO). 

PLAN FUNCIONAL DEL NUEVO CENTRO

El nuevo centro de salud, que dispondrá de una superficie construida de más de 8.400 metros cuadrados, se formula con forma de doble U generando dos plazas abiertas hacia la ciudad y hacia los viarios a los que da frente. Estas plazas, convenientemente orientadas y resguardadas, sirven de zona de espera protegida y de antesala al centro de salud y del PAC, respectivamente.

El Plan funcional previsto prevé tres consultas de medicina general más hasta llegar a las 17, 4 más de enfermería, hasta las 17 también; una más de pediatría y dos más de enfermería pediátrica, hasta llegar la 5 de cada.

Las instalaciones contarán también con 2 consultas en lugar de una de las áreas de: farmacia, trabajo social, matrona, odontología, higiene dental o fisioterapia.

Además, el centro tendrá 5 consultas de docencia donde hoy solo hay una y se incorporan áreas como la sala de aislamiento, la consulta del programa de la mujer, la sala pediátrica integral, las cabinas de tratamiento y vestuarios del gimnasio de fisioterapia o consultas médicas y de enfermería para que puedan acudir especialistas del hospital.

Los terrenos disponibles para la construcción del nuevo centro de salud se sitúan en la avenida de A Mariña y fueron terrenos portuarios de la antigua comandancia que fueron puestos a disposición de la Xunta gracias a un protocolo firmado entre Xunta, Concello y Autoridad Portuaria.