Las elecciones no están en la agenda de Feijóo, que pedirá al Gobierno que se pueda salir a hacer deporte de forma individual

Pontevedra
24 de abril 2020

El presidente de la Xunta avanzó que pedirá a Pedro Sánchez que abran, con cita previa, los concesionarios de automóviles y talleres de coches y se reanuden otras actividades y la rehabilitación de edificios. El Gobierno gallego repartirá tres mascarillas a las personas con menos ingresos

Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia
Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia / Xunta de Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que, aunque el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, ya habla de la posibilidad de que las elecciones autonómicas aplazadas por la alerta sanitaria del coronavirus se celebren en julio, en Galicia "las elecciones no forman parte de la agenda del Gobierno"

Así lo ha asegurado este viernes tras la reunión semanal del Consello de la Xunta. A preguntas de los medios de comunicación indicó que la fecha de las elecciones dependerá de la situación de estado de alarma decretado por el Gobierno central y de la evolución de vaya teniendo la pandemia

Además de reconocer que habla con Urkullu con cierta frecuencia, Feijóo señaló que antes de fijar una fecha electoral se había comprometido a hablar con el resto de grupos políticos de Galicia y que así lo hará.  

En su comparecencia, Feijóo también avanzó las peticiones que trasladará el próximo domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en la conferencia de presidentes semanal. Entre oras cuestiones, le planteará que los ciudadanos puedan salir a hacer deporte durante una hora al día de forma individual

Además, propondrá que se abran, con cita previa, los concesionarios de automóviles y talleres de coches, pues es una actividad que se puede realizar extremando las precauciones y ayudará económicamente al sector, pues "es muy difícil fabricar coches si no se pueden vender". 

Esta petición de apertura con control y cita previa también la plantea para otras actividades comerciales, para los mercados de proximidad al aire libre y para la rehabilitación de edificios, siempre manteniendo las medidas adecuadas de seguridad e higiene.

Por otra parte, el presidente gallego también anunció que, de cara a la desescalada del confinamiento, la Xunta de Galicia entregará de forma gratuita tres mascarillas a los gallegos perceptores de rentas mínimas y a pensionistas con menos ingresos. 

La entrega se realizará a través de las farmacias y estará asociada a la tarjeta sanitaria.