Lores asume la portavocía de un gobierno con "cambios profundos e revolucionarios"

Pontevedra
19 de junio 2023

Mientras continúan las negociaciones con el PSOE para intentar lograr un acuerdo de gobierno, la estructura inicial quedará con Eva Vilaverde asumiendo servicios no territorializados; Raimundo González, área legal y económica; Carme da Silva, planificación del territorio; María Xosé Abilleira, gestión ambiental; Mosquera, mejora urbana; Moreda, servicios urbanos básicos; Demetrio Gómez, social y cultural; y Anabel Gulías, igualdad, bienestar y salud

Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevera
Miguel Anxo Fernández Lores, alcalde de Pontevera / Mónica Patxot

Primer día de trabajo para la nueva Xunta de Goberno del Concello de Pontevedra, integrada por miembros del BNG con el alcalde Miguel Anxo Fernández Lores a la cabeza, mientras no se produzcan avances en las negociaciones abiertas con el Partido Socialista para intentar lograr un acuerdo de gobierno.

Lores, al término de la reunión, avanzó que se convierte en el nuevo portavoz del gobierno muncipal y la primera tenencia de alcaldía será la concejala Eva Vilaverde. El alcalde explicó también la nueva distribución prevista para este inicio de mandato con cinco áreas distintas porque, según explicó, se busca una administración "máis eficiente e racional, adaptada aos novos tempos". 

Las áreas se reparten entre Alcaldía; Servizos Centrais; Territorio e Ambiente; Servizos Municipais e Urbanos; e Igualdade e Promoción do Benestar con Fernández Lores; Eva Vilaverde, Carme da Silva; César Mosquera y Anabel Gulías como coordinadores de cada uno de estos departamentos, que se encuentran divididos en áreas de gestión.

La alcaldía asumirá la portavocía del gobierno, a diferencia del anterior mandato; coordinación y dirección política; relaciones con otras administraciones; convenios con otras administraciones y entes del sector público; infraestructuras y actuaciones de otras administraciones y entes públicos, salvo aquellas funciones que se deleguen de manera expresa.

Servizos Centrais se dividen en el área legal y económica, que asume Raimundo González haciéndose cargo de secretarías; asesoría jurídica; contratación; contratos de agua y de residuos; intervención; hacienda; tesorería; ordenanzas fiscales y económicas; presupuestos y sus modificaciones; y gestión de los fondos europeos.

También contempla servicios no territorializados a cargo de Eva Vilaverde, coordinadora del área, que se ocupará de la gestión de recursos humanos, protección ciudadana: policía, bomberos y protección civil; ocupación de espacios públicos; patrimonio; régimen interior, padrón, y nuevas tecnologías en la administración.

Territorio e Ambiente se divide en dos áreas, una se encargará de planificación del territorio, con Carme da Silva como responsable de la ordenación del territorio y del ambiente natural, urbanismo, disciplina ambiental y urbanística; gestión urganística y ambiental; actuaciones en materia de vivienda; ARI's; patrimonio histórico edificado y etnográfico.

La otra se centra en la gestión ambiental y territorial, con María Xosé Abilleira como responsable, tratando infraestructuras, dotaciones y servicios municipales en el rural; parques forestales; ríos, playas; fuentes y lavaderos en el rural.

César Mosquera como coordinador de Servizos Municipais e Urbanos asumirá el área de mejora urbana tratando la ordenación de la movilidad urbana; impulso del PMUS; urbanizaciones y reurbanizaciones; estacionamientos y transporte público.

En el mismo departamento, el concejal Xaquín Moreda será la persona que se dedique a los servicios urbanos básicos tratando los espacios públicos urbanos y los elementos de urbanización; recogida y tratamiento de residuos; limpieza vial; suministro municipal de agua potable; fuentes urbanas; recogida de aguas residuales; parques, jardines, espacios libres y playas urbanas.

Anabel Gulías coordinará Igualdade e Promoción do Benestar encargándose de igualdad, bienestar, salud y economía tratando temas relacionados con la actividad física y deportiva; gestión de las instalaciones de la actividad física municipales; envejecimiento activo; servicios sociales; sanidad; sanidad animal; cementerios; políticas de empleo; promoción exterior de la ciudad y del turismo; grandes eventos; turismo; mercados; matadero; consumo responsable y promoción del uso de las nuevas tecnologías.

Dentro del área, Demetro Gómez será el responsable de la dinamización social y cultural tratando actividades culturales y sociales; fiestas; gestión de las instalaciones municipales socio culturales; normalización lingüística y cultural; memoria histórica; educación y juventud.

Esta nueva organización, según Lores, pretende igualar la carga de trabajo entre las nueve personas del BNG que asumen el gobierno; asunción de que se trata de una nueva etapa "con mente limpa e con novas ideas e proxectos" que dan lugar a "cambios moi profundos", según el alcalde, que incluso los calificó de "revolución" con la alcaldía asumiendo a ejercer directamente más funciones que las desempeñadas hasta el momento.

NEGOCIACIONES CON LA AGRUPACIÓN SOCIALISTA

En cuanto a las negociaciones para alcanzar un acuerdo con el PSOE para el gobierno durante este mandato, Lores se limitó a manifestar que siguen su curso "totalmente normal" y que esta composición organizativa responde a que "el gobierno no puede estar sin responsabilidades".

Fernández Lores confirmó que esta semana habrá nuevas reuniones. "Seguen o seu curso absolutamente normal", señaló advirtiendo que está todo "aberto a chegar a acordos", dejando la posibilidad de una integración de los concejales socialistas en el gobierno o a través de colaboración exterior.

"Eu non son pitoniso", afirmó señalando que las negociaciones llevan sus ritmos "non podo presupoñer nada. O goberno vai ter una liña moi clara na que queremos maior organización nas áreas e eu vou estar ao mando desa coordinación", admitió indicando que se realizarán priorizaciones más claras y específicas.