Los comuneros de Mourente, contra la Deputación por "deslealtad y doble juego" en el conflicto por los terrenos de Príncipe Felipe

Pontevedra
02 de febrero 2024

Los terrenos sobre los que se asienta la ciudad infantil Príncipe Felipe son de la comunidad de montes de Mourente. Así lo ratifica una nueva sentencia, esta vez de la Audiencia de Pontevedra. Pero el conflicto no finalizará ahí porque la Deputación la ha recurrido ante el Tribunal Supremo

Instalaciones de los centros del Príncipe Felipe
Instalaciones de los centros del Príncipe Felipe

Los terrenos sobre los que se asienta la ciudad infantil Príncipe Felipe son de la comunidad de montes de Mourente. Así lo ratifica una nueva sentencia, esta vez de la Audiencia de Pontevedra. Pero el conflicto no finalizará ahí porque la Deputación la ha recurrido ante el Tribunal Supremo.

Los comuneros acusan al gobierno provincial de actuar con "deslealtad y doble juego", ya que aseguran que esta sentencia fue comunicada a las partes el pasado 24 de noviembre y, en el transcurso de estos dos meses, hubo contactos oficiosos para resolver la situación.

Pero denuncian que, al mismo tiempo que el ente provincial se mostró dispuesto a cerrar la vía judicial y negociar una cesión de uso con los comuneros, dio orden a sus servicios jurídicos para preparar un recurso de casación ante el Supremo, que fue inmediatamente presentado.

"Estamos decepcionados e indignados", subrayan desde la comunidad de montes, que acusan a la Deputación de actuar a dos bandas "con el único fin de ganar tiempo e intentando forzar a los comuneros a negociar bajo la presión de la frente judicial abierta".

Ante esta situación, la entidad comunal no volverá a negociar mientras el conflicto judicial no se resuelva y califica la decisión del presidente provincial de "miope y cortoplacista".

Además, advierten que el "gran descontento" que existe entre los comuneros hizo crecer los partidarios de que, de ser favorable para ellos la resolución del Tribunal Supremo, la Deputación solamente tenga las opciones de la expropiación o del desalojo.

En este escenario, la comunidad de montes de Mourente incluso podría reclamar la posesión de las edificaciones construidas, como contempla la legislación.

A lo largo de treinta y tres páginas, la sentencia de la Audiencia Provincial es "contundente y clarificadora", afirman los comuneros, ratificando la sentencia de primera instancia.

A pesar de no sufrir la imposición de costas, la comunidad de montes de Mourente lamenta que estos conflictos judiciales le supongan el gasto de unos recursos que precisa para cuidar el monte e impulsar un cambio hacia especies autóctonas y de mayor valor ambiental.