"Los medios de comunicación no solo fueron vitales durante la crisis, sino que lo van a seguir siendo"

Pontevedra
29 de mayo 2020
Mesa sectorial de medios de comunicación en #Pontelovers
Mesa sectorial de medios de comunicación en #Pontelovers

Los medios de comunicación son un importante servicio público que resulta de especial utilidad en momentos de crisis como la actual pandemia del coronavirus, pero también son empresas -excepto los de titularidad pública- que están padeciendo los efectos de la crisis socioeconómica como otros muchos sectores. Con esta premisa se celebró este jueves la mesa sectorial de medios organizada por la plataforma Reinicia Pontevedra #PonteLovers. 

La concejala de Promoción Económica y Turismo de Pontevedra, Yoya Blanco, presidió la reunión y, a su término, quiso "trasladar a toda ciudadanía que los medios de comunicación son importantes, básicos" y que "no solo fueron vitales durante la crisis, sino que lo van a seguir siendo".

Los participantes en esta mesa de trabajo aprovecharon para reclamar la necesidad de contar con una delegación propia de la CRTVG en Pontevedra, con la reapertura del servicio cerrado por la compañía hace cerca de diez años, en diciembre de 2010. La propuesta recibió el apoyo de Yoya Blanco. 

Fue, en palabras de la concejala, una mesa "muy activa, con muchas propuestas y reivindicaciones" y pronto tendrá ya un resultado visible, pues Yoya Blanco anunció que empieza a trabajar en la idea de promover una exposición sobre la mirada de los fotógrafos que ejercen en los medios de comunicación de la ciudad. 

La mesa sectorial, celebrada mediante videoconferencia, sirvió para reivindicar la importancia del periodismo local, en especial en un momento en el que los medios de comunicación están siendo muy cuestionados y en el que, durante los días más duros de la pandemia, ejerció un papel fundamental como "ojos de la gente" que se encontraba confinada sobre que pasaba en el exterior, en su ciudad. "La importancia de los medios en el Covid hay que reivindicarla y seguir apostando por los medios locales", insistió Yoya Blanco. 

Los participantes pusieron sobre la mesa la necesidad de impulsar una línea de ayudas que incentiven la apuesta de pymes y pequeños comercios por los medios de comunicación a través de publicidad o campañas.

Yoya Blanco cree que fue una "mesa positiva de trabajo y activa". En ella se propuso, por ejemplo, la necesidad de crear una plataforma para que los medios sean conocidos por el resto de la ciudadanía, similar a las que se ponen en marcha para visibilizar otros sectores económicos y productivos. 

Además, se propuso la creación de una Agenda Cultural (que se podría materializar dentro de la plataforma online de comercio y turismo que la Concejalía está diseñando) y se incidió en la importancia del fomento del uso de la lengua gallega en la información.

En la mesa participaron los periodistas Natalia Puga, de PontevedraViva; Susana Pedreira, de Onda Cero; María Varela, de Diario de Pontevedra; Ramón Mella, de Radio Pontevedra; Bibiana Villaverde, de Radio Voz; Serxio Barral, de La Voz de Galicia; Pablo Romero, de Cadena Cope; Ana  Viqueira, de Nós TV; Xurxo Salgado, de Galicia Confidencial; Alberto Traversa, de La Alacena Roja,, y Eugenio Giráldez. Este último fue el único que trabaja por cuenta propia, ejerciendo la profesión el resto asociados la determinadas empresas.