Este miércoles se publica en el Diario Oficial de Galicia la orden por la que se determinan los servicios mínimos dirigidos a garantizar un funcionamiento esencial durante la huelga convocada para este jueves día 25 de enero en los centros de trabajo de la administración de justicia de Galicia.
En el caso de la ciudad de Pontevedra los sindicatos estiman que la jornada de paro será secundada de una manera "masiva" por todos los funcionarios y que eso afectará a unos 150 actos procesales. Esto es: vistas, juicios, declaraciones o comparecencias con la presencia de las partes (abogados, procuradores o peritos) que "se van a suspender seguro todos", dijeron.
El comité de huelga está compuesto por las siete organizaciones SPJ-USO, AXG-CUT, UGT, CSIF, STAJ, CIG, CCOO que responsabilizaron al vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Justicia, Alfonso Rueda, de llevar a la justicia gallega a una situación de "extrema gravedad, causando perjuicios económicos y sociales de enormes dimensiones que serán de su única y exclusiva responsabilidad".
Desde Pontevedra se dispondrán autobuses para todos aquellos funcionarios que deseen participar en la manifestación convocada para este jueves 25 en Santiago de Compostela.
El comité de huelga está estudiando el planteamiento de una huelga indefinida que pueda perdurar en el tiempo "como menor esfuerzo posible para los trabajadores y con el mayor desgaste para la Xunta de Galicia", esto es una huelga de horas o por jurisdicciones.
Los trabajadores de la administración de justicia gallega exigen a la Xunta que atienda sus "justas reivindicaciones laborales" al entender que están "gravemente discriminados" respeto de los demás funcionarios de las comunidades autónomas con competencias asumidas.
"Si Rueda no toma las riendas de la negociación personalmente pediremos su dimisión", señalaron las centrales sindicales.