El Ayuntamiento de Marín está preparando la declaración institucional con motivo de la conmemoración del 8M. En el borrador del texto se recuerda que esta fecha tiene como objetivo "reivindicar la lucha histórica de la mujer por conseguir la igualdad plena y real, mejores condiciones laborales, la erradicación de la violencia de género, la defensa de sus derechos y la justicia social".
Esta declaración está pendiente de las aportaciones del Consello da Muller. Tras ser revisada, el Centro de Información a la Mujer (CIM) elaborará un nuevo borrador de la declaración, que después será trasladado de nuevo a los colectivos del Consello, para su revisión final y, de ser el caso, incorporar nuevas modificaciones. Por último, se llevará al Pleno para su aprobación definitiva.
En este 2021, marcado por la pandemia, la declaración del 8M tendrá muy presentes a las mujeres que trabajan en primera línea, tanto desde el ámbito sanitario como en el sector servicios.
Desde el Ayuntamiento se tendrá en cuenta el gran impacto que la crisis sanitaria está generando especialmente en las mujeres, ya que agrava la brecha de género y las desigualdades que ya existían antes de la pandemia.
Además, en estos momentos de crisis se intensificó el trabajo y el esfuerzo de algunos sectores concretos, como el de las trabajadoras que tuvieron que estar en primera línea en los servicios esenciales, como el personal sanitario, de limpieza y el sector alimentario, con un alto grado de presencia femenina.
A esas trabajadoras es a las que se quiere hacer una especial mención en este 8 M, así como a las consecuencias del impacto de la covid19, que en Marín deja unos datos claros de cifras del paro, de 997 mujeres frente a 717 hombres.
Más allá de esta situación concreta sanitaria, en el documento también hay menciones a la realidad que viven las mujeres trans a consecuencia del machismo y de la transfobia, estando excluidas del mercado laboral casi el 80%.