Moción del PP para pedir explicaciones sobre las "averías constantes" en la red de aguas de A Caeira

Poio
28 de diciembre 2021

Ángel Moldes, portavoz del PP local, trasladará al pleno las denuncias del vecindario de A Caeira por las roturas de la red de abastecimiento en las calles río Miño y San Antoniño. Alerta de otros problemas similares en Boavista, la Avenida San Xoán y Lourido, además de ausencia absoluta de agua en zonas como Fragamoreira o Vilariño

Rotura de la red de abastecimiento de aguas en A Caeira
Rotura de la red de abastecimiento de aguas en A Caeira / Partido Popular de Poio

Ángel Moldes, portavoz local del PP, y la concejala Rocío Cochón visitaron este martes las calles Río Miño y San Antoniño, en A Caeira. El motivo de la visita se encontraba en las últimas roturas de la red de suministro de agua en una zona de apenas cien metros.

Los representantes del PP anunciaron la presentación de una moción en el próximo pleno para trasladar la preocupación vecinal y exigir una solución definitiva que se registra en A Caeira con la red de aguas, que sufre "averías constantes" a lo largo de este último año. A esta situación suman otros problemas similares en zonas como Boavista, la Avenida de San Xoán y Lourido. También denuncian que en puntos como Fragamoreira o Vilariño existe una ausencia absoluta de agua.

El portavoz de la oposición demanda al gobierno local una solución al entender que en Poio se está "pagando el agua más cara de la comarca" y, sin embargo, hay numerosos "vecinos de Poio que no se pueden duchar por las mañanas, tener agua para hacer la comida, sufran cortes y averías constantes o directamente no tengan agua ni saneamiento en sus casas".

Reclama al gobierno del BNG, PSOE y Avante Poio una explicación sobre el motivo que lleva a no aprobar un nuevo contrato del agua cuando el actual se encuentra caducado desde 2017 y suma ya cinco prórrogas. El representante popular entiende que con este contrato se podrían resolver esos problemas pero sospecha que detrás de esta falta de acción por parte del gobierno local se esconde "otra subida de impuestos".