Este domingo 8 de enero no hay médicos en los PAC de O Grove, Baltar, Caldas de Reis y A Parda. Esta situación está aumentando la asistencia de pacientes al servicio de Urgencias del Hospital Montecelo y, por lo tanto, aumentando los tiempos de espera para recibir asistencia.
Esta situación de falta de médicos en los PAC es habitual, pero lo extraordinario en la jornada de este domingo es que afecte al mismo tiempo a los cuatro de O Grove, Baltar, Caldas y A Parda.
Además, este fin de semana, según fuentes sanitarias consultadas por este periódico, se están dando la situación de que no se ha formalizado ningún ingreso de pacientes en planta por falta de camas.
La situación no es nueva en este centro hospitalario pontevedrés, después de muchos meses ya con déficit de médicos en atención primaria que colapsa la atención hospitalaria, pero este domingo sí hay una novedad: se avisa de esta circunstancia a todos los pacientes que llegan a Montecelo.
El equipo médico de guardia este domingo firma un escrito que está publicado en todos los cristales del área de Urgencias y todos los pacientes que entran por la puerta reciben una copia en mano para que estén al tanto de la situación.
El escrito quiere poner en conocimiento de los usuarios del servicio de Urgencias que en los PAC de O Grove, Baltar, Caldas de Reis y A Parda únicamente tendrán asistencia por parte de enfermería, derivándose a los pacientes a Montecelo para su valoración.
Además, indican que, pese a esta situación en los puntos de atención continuada, no se han establecido refuerzos médicos en este centro ("cosa que es habitual", aclaran), por lo que esto implican que atenderán a un mayor número de pacientes con los mismos medios.
El equipo médico avisa de que "conllevará una mayor demora en la asistencia" y que se priorizará la asistencia atendiendo a criterios de gravedad avalados por el sistema de triaje Manchester dispuesto por el Sergas, como viene siendo habitual.
El escrito difundido también recuerda que solo podrán pasar acompañados los pacientes dependientes o incapacitados, así como los menores de edad.
El equipo médico ha querido poner esto en conocimiento de los usuarios para que "comprendan que la demora en la asistencia tiene una causa, no es arbitraria", y que priorizándola con criterios médicos asegurarán una correcta asistencia sanitaria a la población.
Los facultativos hablan de una "precaria situación actual extrahospitalaria" y agradece a los pacientes que valoren con buen criterio "la necesidad de asistencia urgente en el día de hoy".
También recuerdan a los pacientes que hay hojas de reclamación a disposición de quien quiera exponer una queja formal por la situación.