Moreira celebra la ampliación de la depuradora y acusa a Lores de "desentenderse" del saneamiento

Pontevedra
07 de abril 2016

El anuncio de la Xunta sobre la ampliación de la EDAR de Placeres muestra, según Jacobo Moreira, el compromiso "ineludible" del PP con el saneamiento de la ría. Los populares entienden que estas instalaciones "hace ya mucho tiempo" que no son suficientes para la demanda que tiene, por lo que consideran que "en el se podia demorar más" esta actuación

Comida del Partido Popular con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo
Comida del Partido Popular con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo / Mónica Patxot

El anuncio de la Xunta sobre la ampliación de la EDAR de Placeres muestra, según Jacobo Moreira, el compromiso "ineludible" del PP con el saneamiento de la ría. Los populares entienden que estas instalaciones "hace ya mucho tiempo" que no son suficientes para la demanda que tiene, por lo que consideran que "no se podia demorar más" esta actuación.

En rueda de prensa, el portavoz del PP en Pontevedra recordó que en la ría son muchas las personas que viven del mar "y no pueden verse perjudicadas" por un mal funcionamiento de la depuradora.

Pero Moreira también apunta a la responsabilidad del Concello en este asunto. Aseguró que su partido viene denunciado sistemáticamente vertidos a la ría y advirtiendo que el saneamiento del rural "no está completo".

Los populares creen que desde el baño de Lores en la ría en 2006, el alcalde "se ha desentendido de este problema", por lo que la placa que está situada en la avenida de Marín para celebrar que la ría y el río Lérez están saneados "debería sonrojarle".

Jacobo Moreira espera que el alcalde "cuelgue el micrófono de comentarista y se ponga el mono de obra" porque afirmó que mientras critica inversiones de otras administraciones "sigue olvidando sus obligaciones con el saneamiento del rural".

Además, el portavoz popular lamenta también que otras formaciones como la Marea presenten mociones instando a la Xunta a buscar otro emplazamiento para la depuradora, pero sin especificar lugar.

"La Marea va a ser conocida no como los ninis, sino como los minis", apuntó, porque señaló que si hay un problema con el compostaje, "lo solucionan con miniplantas" por todo el municipio y si hay un problema con el saneamiento, "proponen minidepuradoras" pero sin especificar dónde, por lo que añadió que en estos temas "hay que ser serios".