El grupo municipal socialista ven de presentar una moción en la que insta al gobierno local a que implante programas específicos de formación en materia afectivo sexual en los centros públicos de Primaria y Secundaria "orientado a la sensibilización, información y prevención, con la finalidad de que adquieran las competencias necesarias para aprender a vivir en igualdad".
Al tiempo, el PSOE también solicita la elaboración de un protocolo autonómico que sirva de guía a la comunidad educativa ante posibles casos de abuso sexual a menores y sobre modelos saludables de educación.
"Non podemos deixar en mans da pornografía a educación sexual dos nosos fillos", dijo este lunes en rueda de prensa a edil del PSOE, Paloma Castro.
Un reciente estudio de la Sociedad Gallega de Sexoloxía refleja que el 78% de los chicos pontevedreses considera deficiente a información que recibe en los colegios en materia sexual.
Ante esta preocupante situación, el grupo municipal del PSOE cree que las administraciones competentes, la Xunta y el Concello, deben tomar cartas en el asunto e implicarse de manera decidida.
Según el Estudio sobre Educación y Hábitos Sexuales en Adolescentes Gallegos, el 8,1% de las adolescentes tuvo alguna relación sexual sin consentimiento.
El 75 % de los encuestados se informan a través de amistades e Internet, siendo la pornografía a principal fuente; el 24% dice que la información sobre sexo en el instituto es nula y más del 50 % que es muy escasa, y solo el 35,9% utiliza métodos anticonceptivos.