Plataforma #PonteLovers para recuperar la actividad empresarial de proximidad

Pontevedra
16 de abril 2020

Puesta en marcha por la Concellería de Promoción Económica e Turismo, la iniciativa contará con una potente campaña publicitaria a través de redes sociales, medios de comunicación, puntos de venta y soportes exteriores, y se desarrollará a lo largo de tres fases diferentes, en función de la duración de las medidas del estado de alarma

Plataforma #PonteLovers
Plataforma #PonteLovers / Concello de Pontevedra

La crisis sanitaria del coronavirus también está golpeando de manera contundente a las pymes y las actividades comerciales de proximidad. Por eso, desde el concello de Pontevedra se está planificando cómo compensar las consecuencias del confinamiento en los pequeños establecimientos, tiendas, negocios de restauración y hotelería.

Con esta idea, nace la plataforma #PonteLovers, puesta en marcha por la Concellería de Promoción Económica e Turismo en colaboración con los propios hosteleros, comerciantes y empresarios.

La iniciativa contará con una potente campaña publicitaria que se hará visible a través de redes sociales, medios de comunicación, puntos de venta y soportes exteriores, y se desarrollará a lo largo de tres fases diferentes, en función de la duración de las medidas del estado de alarma.

La acción inaugural de este plan municipal, diseñado en colaboración con la firma especializada Carta Blanca, consiste en la difusión de una serie de vídeos domésticos protagonizados, además de por la propia concejala de Promoción Económica, Yoya Blanco, por profesionales que cuentan con fama y reconocimiento en la economía de Pontevedra, esencialmente empresarios y empleados de los sectores de la hostelería y el comercio.

La plataforma ya convocó a nombres muy conocidos de la vida comercial pontevedresa como Ramón Pedras ‘Petete’, de La Cata; Andrés Acuña, de Panaderías Acuña; Roberto Juncal, de Juncal Alimentación; Francesco Iannelli, de Il Piccolo; David Barber, de Crazy-Barber; Raúl Facciola, da Crêperie Cre-Cottê; Gonzalo Rodríguez, de El Club del Café; David Sobral, de Queixo e Aparte, y Lourdes Rodríguez, de El Dulce de Leche.

En la lista de profesionales que protagonizan el lanzamiento de esta campaña también figuran la exparlamentaria y arquitecta María Pierres; la exconcejala y empresaria María Rey, de Asesoría Blanco & Rey; Alberto Falcón, de Be Differential; Naír Fernández, de Ferco 2000 Correduría de Seguros y Gestoría Fernández; Gema Figueroa, de Prana Wellness Center; Begoña Oliveira, de Selecta Inmobiliaria, Mariluz Maquieira, de Funziona Inmobiliaria; y Pilar Paz, de Aire Estilistas.

A ellos irán sumándose en las próximas semanas otros rostros conocidos del mundo deportivo, el pequeño comercio y el tejido empresarial pontevedrés y, en general, todo aquel que quiera aportar su grano de arena a esta iniciativa de recuperación de la vida social y económica.

Tal y como señala Yoya Blanco, "baixo o lema Reicina Pontevedra, este proxecto busca que tódolos pontevedreses nos poñamos en pé, unamos forzas e emprendamos un camiño que tamén permitirá salvar vidas, neste caso as deses negocios de proximidade, pequenos comercios, tendas, bares e restaurantes que fan latexar á nosa cidade".

Una vez que finalice el estado de alarma y la situación sanitaria permita retomar las actividades comerciales, arrancará la segunda fase de la campaña, para la que ya se trabaja en la elaboración de un vídeo profesional a cargo del realizador Fernando Portela.

En esa etapa que se abrirá tras el confinamiento, se realizará una intensa publicidad exterior, con el diseño de banderolas para colocar en elementos del mobiliario urbano y de una gran pancarta que se instalará en la fachada de algún edificio de propiedad municipal; y la confección de cartelería y de soportes de tarjeta pluma o pvc para que los establecimientos puedan utilizarlos nos sus escaparates o en el interior de los locales.

Los diversos elementos publicitarios irán acompañados por iconos relacionados con el consumo en establecimientos hosteleros y comerciales de proximidad, vinculando la actividad comercial con frases para animarnos a disfrutar de la oferta comercial y de ocio de la ciudad.

"Estas accións poderían completarse coa elaboración de diverso material promocional para puntos de venta. En todo caso, a terceira e última fase do plan servirá para facer o seguimento das accións efectuadas, estudar a súa evolución e, no caso de que sexa preciso, reenfocalas", avanza la concejala Yoya Blanco.

En este sentido, la edil del PSOE estudia la posibilidad de que, en el marco de esta campaña y según su evolución, se puedan desarrollar otras iniciativas, como "a celebración dunha Festa da Vida unha fin de semana ou algún concurso a través das redes".