Pleno extraordinario en A Lama para escenificar el rechazo del pueblo al parque eólico de Monte Peón

A Lama
14 de julio 2023

La oposición reclama más información y transparencia y el alcalde David Carrera defiente que no concederá ninguna licencia que no cumpla escrupulosamente con cada una de las normativas

Pleno extraordinario en A Lama para rechazar el parque eólico de Monte Peón
Pleno extraordinario en A Lama para rechazar el parque eólico de Monte Peón / Concello de A Lama

La Corporación Municipal de A Lama celebró este jueves un pleno extraordinario, la petición de los grupos de la oposición para expresar públicamente el posicionamiento de cada partido político con respecto a la implantación del parque eólico de Monte Peón y avanzar en la información y en la transparencia sobre la tramitación de este proyecto.

Así, las cuatro formaciones políticas con representación en la Corporación, PPdeG, UCIN, IPR y PsdeG-PSOE, manifestaron su rechazo a la implantación del parque eólico de Monte Peón así como a la instalación de macroeólicos en el término municipal. Durante sus respectivas intervenciones, los distintos portavoces de la oposición demandaron del gobierno local mayor transparencia e información sobre la tramitación de este tema criticando que el informe previo emitido por el departamento técnico municipal no había sido negativo a este parque eólico desde lo primero momento.

Por otra parte, en relación a la propuesta de que el Ayuntamiento asuma parte de los gastos del proceso judicial que va a emprender la Comunidad de Montes de Antas contra la implantación del parque eólico de Monte Peón, el alcalde David Carrera, señaló que en el presupuesto municipal no aparece partida presupuestaria asignada la este tema y explicó la dificultad legal de asumir por parte de la administración local un gasto de una entidad privada como es el caso de la Comunidad de Montes de Antas.

Esta respuesta provocó el rechazo de los partidos políticos de la oposición que recordaron el compromiso del anterior alcalde, Jorge Canda, en la reunión vecinal del pasado 29 de marzo en el Consistorio, de que el Ayuntamiento había asumido parte de ese cueste que ahora tiene problemas legales.

El alcalde, quien informó de que a día de hoy no había petición alguna del parque eólico de Monte Peón para tramitar una licencia de obra, se comprometió en nombre de la Corporación a no tramitar ninguna autorización que no cumpla las preceptivas normativas..

Finalmente y antes de finalizar el Pleno, la presidenta de la Comunidad de Montes de Antas, Erundina Rubio, que se encontraba entre el público solicitó intervenir al cual accedió de manera excepcional el alcalde David Carrera. Rubio aprovechó su alocución para poner de manifiesto a necesidad de que la Corporación asuma como propia la defensa de los intereses generales del vecindario afectado por la implantación de estos macroparques eólicos, nombradamente lo de Antas.

Erundina Rubio abogó para que el Ayuntamiento ponga a disposición de los afectados todos los recursos de los que dispone, tanto técnicos cómo económicos, para hacer frente a este problema. Rubio manifestó que en este tema no deberían primar los intereses de una multinacional energética sino la de los vecinos y finalizó diciendo que “siempre habrá alguien enfrente de los que quieran acabar con nuestra manera de vida”.