Ana Corzo Sánchez, Guadalupe Eichelbaum Sánchez, Ana Paula Ferreira Simoës, Paloma Rodríguez Fernández y Mireia Sánchez Hernández serán el próximo sábado 19 de noviembre las protagonistas de las actividades organizadas por la UNED de Pontevedra para conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Abuso en la Infancia.
Los actos centrales de la conmemoración serán un recital de poesía y una exposición de fotografías y dibujos realizados por supervivientes de abusos sexuales en la infancia.
La iniciativa, impulsada por el coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales, Rafael Cotelo, está dirigida a estudiantes y profesionales del ámbito sanitario y abierta al público en general.
Sus objetivos fundamentales son mostrar la expresión de procesos derivados del estrés postraumático complejo como la disociación, la depresión y las ideas autolíticas a través del recitado y la exposición y explicar cómo la práctica de una disciplina artística ayuda en la terapia de víctimas de trauma a nivel psicológico, así como sus mejoras a nivel neurológico.
La actividad se desarrollará entre las 10 y las 14 horas en el aula 108 de la UNED en su sede de Monte Porreiro.
Ana Corzo Sánchez será la presentadora. Es doctora en Bellas Artes y artista multidisciplinar con amplia experiencia en el mundo del teatro. Ha participado en numerosas exposiciones pictóricas, tiene varios poemarios publicados y es coordinadora y maestra de ceremonias en recitales.
La escritora Guadalupe Eichelbaum Sánchez es licenciada en Ciencias Biológicas tiene varias novelas publicadas, la última El milagro de los Bryant en 2022.
La escritora y dibujante Ana Paula Ferreira Simoēs es estudiante en prácticas del Grado de Psicología en el Centro Asociado a la UNED de Pontevedra.
La fotógrafa Paloma Rodríguez Fernández ha participado en varias exposiciones de fotografía.
La escritora Mireia Sánchez Hernández es coordinadora técnica en entidad social. Es autora del libro de poemas Y sigo viva…a pesar de ti.