Pontesán apuesta este 2023 por la nutrición y la lucha contra la obesidad

Pontevedra
30 de marzo 2023

La Praza de España de Pontevedra acogerá los días 14, 15 e 16 de abril la 'IV Feira da Saúde e do Benestar', Pontesán  

Presentación Pontesán
Presentación Pontesán / Juan Manuel García

La Praza de España de Pontevedra acogerá los días 14, 15 e 16 de abril la 'IV Feira da Saúde e do Benestar', Pontesán. Un evento del que Tino Fernández, concelleiro de Deportes e Saúde, se siente "tremendamente orgulloso" porque "xa é un referente a nivel estatal".

Humildad, ilusión y mucho esfuerzo. Fernández destaca que, tras cuatro años, el objetivo de la feria sigue siendo darle visibilidad a las asociaciones sin ánimo de lucro del ámbito sociosanitario. Destaca la importancia de que la ciudadanía sepa que "cando temos un problema de saúde, ademais da atención sanitaria pública que é fundamental, hai ao noso arredor un montón de asociacións que nos poden botar unha man para encontrar solución aos problemas que se derivan das enfermidades". 

El concejal hizo alusión al éxito de ediciones anteriores como principal motivo del incremento en la participación de asociaciones sociosanitarias, deportivas, clubes, federaciones, colegios oficiales e instituciones. Este año, son más de 40 entidades sin ánimo de lucro interesadas en poner su grano y contribuir a la temática principal de esta cuarta edición: la nutrición y la lucha contra la obesidad. 

Como novedad con respecto a ediciones anteriores, el último día del evento serán entregados una serie de reconocimientos a una persona física, una asociación y una institución para agradecer su trabajo a favor de la salud y de la vida de la ciudadanía. 

Las fechas de celebración se adelantan a abril a causa de las elecciones municipales que están convocadas para el mes de mayo.  "No futuro espero que volva á súa data habitual", comenta el concejal.

Entre agradecimientos al Sergas y, en especial, a todas las asociaciones sociosanitarias por su labor, Fernández transmite su agrado con la iniciativa. "Creo que demos un paso en establecer a Pontevedra como unha cidade que é modelo non só pola súa mobilidade, senón tamén pola forma de entender  as necesidades das persoas que conviven en Pontevedra".

El programa de actividades todavía está por cerrar. Sin embargo, la concejalía de Saúde e Deportes adelanta que, a lo largo del fin de semana, se irán desarrollando una serie de talleres lúdicos.

Entre ellos destaca una pequeña práctica de ciencia para los escolares, una cata de aguas, el Taller de Primeros Auxilios de la Cruz Roja, una presentación de recetas sin gluten entre otros. En la Avenida de Montero Ríos tendrán lugar diversas actividades complementarias de índole deportivo.