Pontevedra Capital Gastro presenta sus proyectos para el próximo año con nuevos eventos como "M2, Música y marisco"

Pontevedra
13 de diciembre 2022

La concejala de Promoción Económica y Turismo, Yoya Blanco ha presentado este martes los ejes del proyecto Pontevedra Capital Gastro para el próximo año, en una rueda de prensa en la que participó la investigadora y divulgadora gastronómica Eva Ballarín, miembro del Consejo Nacional de Turismo de España

Eva Ballerín y Yoya Blanco
Eva Ballerín y Yoya Blanco / Mónica Patxot

La concejala de Promoción Económica y Turismo, Yoya Blanco ha presentado este martes los ejes del proyecto Pontevedra Capital Gastro para el próximo año, en una rueda de prensa en la que participó la investigadora y divulgadora gastronómica Eva Ballarín, miembro del Consejo Nacional de Turismo de España.

La propuesta Pontevedra Capital Gastro 2023 quiere promover la calidad de los productos locales y que los negocios del municipio cuenten con una herramienta de venta hacia el exterior de forma que se beneficie tanto la hostelería como el turismo y el sector de la alimentación.

Bajo esta marca de Pontevedra Capital Gastro "totalmente consolidada", según Yoya Blanco, se han organizado a lo largo de este año una serie de eventos como el concurso Pontedetapas, la Festa das Cunchas, el Avoa Fest, Pontealmorzo, la feria de las reposterías y panaderías de la ciudad, la incubadora de proyectos gastronómicos Gastro Lab o el evento Mestizaxes para poner en valor las cocinas de fuera de Galicia que se practican en la Boa Vila, entre otrtas iniciativas.

Yoya Blanco todavía no ha desvelado si la ciudad de Pontevedra volverá a presentar su candidatura para ser Capital española de la Gastronomía en el 2024, pero si que ha confirmado que una de las iniciativas vinculadas a este reconocimiento se pondrá en marcha igualmente como es la creación de una oficina permanente en el Mercado.

"Esto va a traer consigo una dinamización importante dentro del Gastroespazo porque habrá un montón de eventos", ha comentado la concejala que también adelantó que "en breve" se sacarán a licitación los puestos vacíos en esta primera planta de la Plaza de Abastos.

Así, entre las actividades complementarias previstas por Capital Gastro, se pretende "generar experiencias con sello de calidad de los productos", la presentación de una guía de productos de temporada, también se quiere lanzar el evento "M2, Música y marisco" y está previsto asistir a ferias gastronómicas y turísticas de relevancia para dar a conocer lo que aquí se hace.

Eva Ballerín ha desgranado las acciones y el plan de trabajo "calendarizado" diseñado para el Capital Gastro 2023 con el triple objetivo de "estimular la economía, hacer crecer la actividad empresarial de la ciudad y convertir a Pontevedra en un referente del turismo gastronómico". 

Los ejes vertebradores de esta propuesta son la "gastronomía socialmente responsable", junto a la sostenibilidad, la dieta atlántica vinculada al territorio y la innovación "para seguir creciendo".

Por último, Yoya Blanco ha recordado que para todas estas actividades se ha logrado unos 420.000 euros de financiación europea de los fondos Next Generation.