"Pontevedra hizo historia en la movilidad urbana", dice un alto cargo del Ayuntamiento de Madrid

Pontevedra
25 de noviembre 2017

Son palabras de Samuel Romero, el consejero apoderado de Madrid  Calle 30, cargo de Ahora Madrid, en la jornada sobre movilidad sostenible celebrada en Salamanca con la presencia de la concejala de Promoción de la ciudad, Anabel Gulías

Jornada sobre movilidad sostenible celebrada en Salamanca
Jornada sobre movilidad sostenible celebrada en Salamanca / Concello de Pontevedra

"Pontevedra hizo historia en la movilidad urbana", son palabras de Samuel Romero, el consejero apoderado de Madrid  Calle 30, cargo de Ahora Madrid, en la jornada sobre movilidad sostenible celebrada en Salamanca con la presencia de la concejala de Promoción de la ciudad, Anabel Gulías.

Madrid Calle 30 es una sociedad de economía mixta, adscrita al Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. Fue constituida inicialmente para llevar a cabo el proyecto de transformación del vial de la M-30, con el objetivo de mejorar la competitividad de Madrid como centro de actividades económicas, culturales, educativas y de ocio.

Según recoge el gabinete de comunicación del Concello de Pontevedra, en este foro salmantino "buena parte de las intervenciones del público se centraron en el análisis del modelo pontevedrés", en especial en cuestiones como el sistema de aparcamiento, la comunicación metropolitana, los veladores y las resistencias generadas por el modelo.

Después de participar en esta cita, el gobierno local en sus conclusiones señala que los conceptos principales sobre movilidad urbana sostenible pueden ser compartidos por todas las ciudades, independiente de cual sea su tamaño, tal como quedó demostrado en estas jornadas, donde los representantes de Pontevedra y Madrid compartieron todas las medidas que tratan de implementar en la capital del Estado.

"Ojalá lleguemos en Madrid al nivel de integración y de importancia relativa de la movilidad en el conjunto de las políticas municipales que conseguisteis en Pontevedra, porque efectivamente, no tiene por que existir un Plan de Movilidad, ya que debe ser un comportamiento vertebral y transversal", apuntó Romero.