Pontevedra impulsará un plan de atención psicológica a menores víctimas de la violencia machista

Pontevedra
08 de octubre 2019

Los niños y niñas que sufren la violencia machista son, a menudo, los grandes olvidados en los planes de atención que las autoridades impulsan para atender a las víctimas de esta lacra social. Por eso, en Pontevedra estos menores dispondrán de un programa específico

Comisión de seguimiento del programa CaixaProinfancia
Comisión de seguimiento del programa CaixaProinfancia / Concello de Pontevedra

Los niños y niñas que sufren la violencia machista son, a menudo, los grandes olvidados en los planes de atención que las autoridades impulsan para atender a las víctimas de esta lacra social. Por eso, en Pontevedra estos menores dispondrán de un programa específico.

El gobierno municipal, a través de la concejalía de Benestar Social, quiere poner en marcha un plan de atención psicológica a los niños y niñas de Pontevedra que hayan sido víctimas de la violencia de género. Será a través del proyecto CaixaProinfancia, en coordinación con la Fundación Meniños y el Centro de Información a la Mujer (CIM).

La propuesta surgió en un encuentro de la comisión de seguimiento del programa CaixaProinfancia, en la que se informó que este proyecto solidario prestó atención de carácter transversal a 59 familias y 102 niñas y niños, en los ámbitos de Monte Porreiro, Salcedo y Pontevedra este.

El programa, coordinado en la ciudad por la Fundación Meniños en colaboración con Benestar Social, permitió ofrecer servicios en las áreas de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, apoyo psicoterapéutico, salud y higiene y apoyo familiar.

Estos servicios fueron prestados, además de por Meniños, por la Fundación Secretariado Gitano, la Federación Provincial de Anpas (Fanpa), la Asociación Déficit de Atención y Hiperactividad (Adahpo) y la Sociedad Deportiva Teucro. 

La edil de Benestar Social, Paloma Castro, ha destacado que la intención de este programa es conseguir una cobertura de carácter transversal, una "balsa de aceite" contra las situaciones de riesgo y vulnerabilidad de los menores que viven en Pontevedra.