Los gastos que la pandemia de la covid-19 ha supuesto para las arcas municipales han superado con creces el millón de euros. Y eso solo, según el Concello, para afrontar competencias que no son suyas, sino de la Xunta. Por eso, el gobierno municipal reclamará el reintegro de ese dinero.
El teniente de alcalde, Tino Fernández, que actúa estos días como alcalde accidental por la ausencia de Miguel Anxo Fernández Lores, ha lamentado que "non é de recibo" que el gobierno gallego "abandone" a los concellos "e vendan xestións que non fan".
"Estamos cansos de ser os pagafantas de todo", ha añadido Fernández, que asegura que el gobierno municipal de Pontevedra "non vai a escatimar nos gastos" para combatir la pandemia, siempre dentro de sus competencias.
A este respecto, solo en materia de servicios sociales, el líder socialista asegura que Pontevedra reclamará cerca de 400.000 euros a la Xunta de Galicia, el dinero que, entre otras cuestiones, se ha destinado al funcionamiento de albergues o al reparto de alimentos.
El Concello, afirma Tino Fernández, "non vimos nin un can" del dinero que el Estado entregó a la Xunta de Galicia para sufragar los gastos generados por la covid-19, a pesar de lo cual ha asumido el coste de estas actuaciones extraordinarias.
A este dinero, el edil de Facenda, Raimundo González, añade "como mínimo" otros 700.000 euros que, según ha detallado, el gobierno municipal ha invertido en la desinfección y limpieza de los colegios o en la higienización de los parques infantiles.
El ejecutivo pontevedrés irá reclamando ese dinero "a medida que se vaian facendo os pagos", ha explicado González, que ha lamentado que la Xunta "faga pouco máis que nada" y se limite a "culpar" al Gobierno central de la emergencia sanitaria.
"E o que teño que facer llo empaqueto aos concellos", ha añadido el concejal nacionalista, que ha censurado que sean éstos los que deban afrontar toda la carga económica de la pandemia.