Presentan a los concellos de la Ría el protocolo para abordar su plan de saneamiento

Pontevedra
05 de marzo 2015

Representantes de los ayuntamientos de Pontevedra, Marín, Poio y Vilaboa conocieron en la tarde de este jueves los primeros detalles del plan de saneamiento que la Xunta de Galicia prevé poner en marcha para la Ría de Pontevedra. Fue en el transcurso de una reunión técnica en el edificio administrativo de Campolongo y que estuvo presidida por el director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira

Reunión del director de Augas de Galicia con los concellos de Pontevedra, Marín, Poio y Vilaboa
Reunión del director de Augas de Galicia con los concellos de Pontevedra, Marín, Poio y Vilaboa / Mónica Patxot

Representantes de los ayuntamientos de Pontevedra, Marín, Poio y Vilaboa conocieron en la tarde de este jueves los primeros detalles del plan de saneamiento que la Xunta de Galicia prevé poner en marcha para la Ría de Pontevedra. Fue en el transcurso de una reunión técnica en el edificio administrativo de Campolongo y que estuvo presidida por el director de Augas de Galicia, Gonzalo Mosqueira.

El representante de la Administración autonómica explicó que la intención de la Xunta es la realización de un plan en el que se evalúe el funcionamiento de todo el sistema de saneamiento de estos ayuntamientos de manera integral y la afección que se produce en la calidad del agua de la ría.

De esta manera se pretende definir las actuaciones más eficaces para la mejora del funcionamiento del saneamiento de la ría y priorizar aquellas que tengan un impacto más positivo sobre esta.

La colaboración de las administraciones locales es vital, según el gobierno gallego, para la redacción de esta planificación y el desarrollo de las medidas que se programen, ya que son estas las que tienen las competencias del saneamiento y depuración de sus municipios.

Augas de Galicia, apuntó su director, necesitará de toda la "participación activa" de los responsables técnicos y políticos para abordar este "gran reto". Para eso, en esta reunión se presentó un borrador de protocolo en el que se define esta colaboración.

Gonzalo Mosqueira señaló que si los ayuntamientos aceptan "la mano que hoy les tiende la administración autonómica", Augas de Galicia y los ayuntamientos podrán empezar a trabajar de manera inmediata en el análisis de las redes, paso necesario para poder realizar una auditoría completa a todas las infraestructuras hidráulicas de saneamiento de estos municipios.