Catedrafeminismos.gal es la nueva web de la Cátedra de Feminismo que impulsa la Universidade de Vigo en colaboración con la Deputación de Pontevedra. Este lunes se presentaba esta herramienta digital en el Pazo Provincial con la intervención de la presidenta Carmela Silva, acompañada telemáticamente por el rector Manuel Reigosa; la diputada de Igualdade, Victoria Alonso y por la directora del área de Igualdade de la UVigo, Águeda González.
Carmela Silva destacó que, hace un año, se puso en marcha la Catedra de Feminismos 4.0, pionera nacional en la investigación y que, destacó, se ha convertido en una bandera para Pontevedra y para la Universidade de Vigo al tratarse de un elemento que impulsa la innovación feminista, dando prioridad a su presencia en las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) donde las mujeres se encuentran poco representadas.
En julio de este año, la Deputación Provincial y la UVigo renovaron el convenio de colaboración para poner en marcha nuevas iniciativas en estas cuestiones para servir como modelo para otras universidades e instituciones en materia de igualdad de derechos.
Carmela Silva avanzó que está previsto crear un comité de sabias, un workshop virtual y nuevas ayudas a la investigación con perspectiva de género, entre otras medidas. A estas iniciativas se suma esta nueva web en la que, según explicó Águeda González, se impulsará la cultura digital feminista.
De esta forma, entre sus contenidos se dará prioridad al fomento de los estudios científicos entre las mujeres y, al mismo tiempo, mostrar su rechazo a la cultura machista y misógena, que se observa en diferentes redes sociales. La intención, según Águeda González, es invitar a una reflexión común para luchar contra las agresiones, incluso virtuales, contra las mujeres por el hecho de serlo.
El rector también manifestó que la Universidade tiene que estar comprometida con la igualdad y ofreciendo proyectos reales. Destacaba que hay mucha gente que, bajo el anonimato de las redes sociales, muestra que se encuentra en las antípodas de la igualdad y por este motivo invitaba a combatir los machismos rancios.
La web de la Cátedra es un espacio virtual para comunicar toda la actividad del proyecto, difundir publicaciones de interés, informar sobre convocatorias y remitir a organizaciones que trabajen en esta área. En concreto, las personas que accedan podrán encontrar la información sobre la Cátedra (seminarios, avisos sobre bolsas de investigación, agenda de actividades, entre otras) y también vídeos propios, como es el caso del Workshop 2019 de la Cátedra. También se enlaza con diferentes entidades investigadoras en este ámbito como es MediaLab en Vigo, Donestech en Barcelona, GenderlT.org (en Sudáfrica, América Latina e INdia), Fundación Activismo Feminista Digital (Argentina), distintas universidades norteamericanas, y otras instituciones. Las personas interesadas también podrán apuntarse para recibir el boletín de novedades, que se enviará cada quincena.