RADIO.-Las recetas de las abuelas pasarán a ser materia curricular del CIFP Carlos Oroza

Pontevedra
10 de enero 2020

Los Recetarios es una iniciativa de cuatro periodistas gastronómicas a la que el CIFP Carlos Oroza está aportando varias recetas que recopilan cinco alumnos y el profesor Ricardo Fernández Guerra. Conocemos en PontevedraViva Radio este "ejercicio de cocina, de memoria y de reivindicación"

Lara Sanmartín, Ricardo Fernández, Claudia Espinel y Aitor Martínez del CIFP Carlos Oroza
Lara Sanmartín, Ricardo Fernández, Claudia Espinel y Aitor Martínez del CIFP Carlos Oroza / Cristina Saiz

El pasado verano, cuatro periodistas gastronómicas: Ana Vega - Premio Nacional de Gastronomía -, Helena Vaello, Gabriela Lendo y Carmen Alcaraz decidieron promover la recopilación del recetario español. Esas antiguas recetas que las generaciones de mayor edad, tenían escritas o tenían aprendidas y llevaban a los fogones. Una idea a la que han llamado Los Recetarios.

El profesor de Cocina y Pastelería del CIFP Carlos OrozaRicardo Fernández Guerra, al conocer el proyecto no dudó en llevarlo a su aula. Cinco alumnos de forma voluntaria han recogido el testigo y se han sumergido en las tradiciones culinarias familiares, al igual que el propio profesor. Comparten su experiencia en PontevedraViva Radio: Lara Sanmartín Rodríguez, Claudia Espinel Castrillón y Aitor Martínez Blanco, alumnos de Segundo de Dirección de Cocina.

En casos han recuperado esas recetas del puño y letra de sus cocineras - o del puño y tecla incluso -. En otras, no ha sido posible porque con ellas se fueron también sus recetas. Y hay que hablar en femenino, porque aunque actualmente los nombres propios de chefs son mayoritariamente masculinos; generaciones atrás eran las mujeres quienes se dedicaban a la cocina.

Preguntamos en estas Conversas na Ferrería¿qué se cocinaba hace décadas?, ¿qué productos se elaboraban?, ¿cuánto tiempo dedicaban?,¿se ha perdido esa cocina tradicional o la forma de vida no hace factible mantenerla?. También queremos saber cuáles han sido sus favoritas. Lara señala la torta de chicharrones, Claudia opta por la tarta de queso, Aitor escoge un estofado de lengua de vaca y Ricardo se queda con la receta en papel - y en el plato - de unos huevos rellenos.

Los resultados del ejercicio están siendo tan satisfactorios que Ricardo Fernández ya avanza que el próximo curso formará parte del currículo del ciclo formativo.Tendrán que buscar recetas familiares, documentarlas y hacer una selección con ellas para componer un menú con un "toque de modernidad". Concluiría con un servicio en el restaurante de la Escuela, al que se invitará a esos autores de las recetas tradicionales.