José Flores, gerente del área sanitaria, anunció este martes la incorporación de un nuevo pediatra a la cobertura asistencial de Atención Primaria en el Concello de Ribadumia. Este profesional desarrollará su actividad para atención infantil en el centro de salud los miércoles y viernes de cada semana, efectuando también cobertura asistencial en el Concello de A Illa de Arousa durante los lunes, martes y jueves.
La información fue trasladada por el gerente y la directora de Atención Primaria de Pontevedra y O Salnés, Marta Ocampo Fontangordo, al alcalde de Ribadumia, David Castro, que visitaba con la concejala de Cuentas, Pilar Martínez, el Hospital Provincial durante esta jornada.
También desde la gerencia se anunciaba la incorporación de un efectivo de Servizos Xerais (PSX) para realizar diariamente gestiones organizativas y de planificación en el centro de salud.
El SERGAS señala que se están realizando reformas arquitectónicas en el centro de salud de Atención Primaria de Ribadumia y, una vez finalizadas, se incorporará una nueva consulta para un futuro efectivo de Enfermería, que reforzará el personal del centro, después de sumarse en octubre un tercer médico de Medicina Familiar.
CARENCIA DE PERSONAL MÉDICO EN EL PAC DE CALDAS
Por su parte, el BNG de Caldas denuncia la falta de personal médico de guardia en el Punto de Atención Continuada (PAC) de este municipio. Esta agrupación denuncia que este lunes alrededor de las 02.00 horas, una pareja traslada a su hijo de muy corta edad con dificultades respiratorias al PAC y comprueban la ausencia de médicos.
El personal de enfermería, que en un primer momento atendió al menor, se vio sobrepasado por la patología urgente del niño, según indica el BNG. "Con gran profesionalidad, manteniendo la calma de sus progenitores y del propio paciente alerta a la central de coordinación del 061", indica el partido nacionalista.
A continuación, se movilizó la Ambulancia de Soporte Vital Básico con base en Caldas y la Ambulancia de Soporte Vital Avanzado (UVI móvil) con base en Vilagarcía. Una vez que llegan a Caldas estas unidades se realiza un tratamiento de urgencia al menor logrando resolver la situación de emergencia.
Manuel Fariña, portavoz del BNG, señala que "la casualidad quiso que a esa hora y ese día la UVI móvil no estuviera ocupada en otro servicio, en un área sanitaria totalmente colapsada". Reclama a la Xunta de Galicia todos los medios necesarios para que la ciudadanía del municipio cuente con una tención sanitaria pública de calidad.