A partir del próximo martes, 2 de abril, Sanxenxo contará con un nuevo servicio, un aula de estudio en el edificio de usos múltiples de Portonovo con la que se dará respuesta a una demanda histórica de los estudiantes del municipio.
El Concello de Sanxenxo ha dado a conocer este miércoles que el nuevo servicio tendrá horario continuado de martes a viernes de 9 a 23 horas y los lunes de 9 a 16 horas.
El aula, con capacidad para 32 personas, cuenta con 32 sillas y 8 mesas con enchufes y conexiones para cargar el móvil. Las instalaciones disponen de conexión a internet y de nuevas luminarias tipo led que reducen el consumo energético.
El alcalde, Telmo Martín, y la concejala de Cultura, Elena Torres, visitaron las nuevas instalaciones acompañados de estudiantes. La concejala explicó que con estge servicio "atendemos a una importante demanda de los jóvenes de Sanxenxo y de la ciudadanía en general, habilitando un espacio en condiciones donde poder estudiar, en un ambiente tranquilo, agradable y que favorece la concentración".
En estos momentos, el edificio alberga las clases de adultos, las sesiones de técnicas de estudio, actividades de las mujeres rurales y de la Asociación Cultural Lembranzas de Portonovo.
El edificio del nuevo mercado de Sanxenxo también contempla un aula de estudio y una biblioteca y el municipio cuenta con tres bibliotecas en el Pazo Emilia Pardo Bazán, Portonovo y Vilalonga.
REACCIÓN DEL BNG
El grupo municipal del BNG en Sanxenxo celebra que, después de años reclamándola, el aula de estudio sea una realidad. Su portavoz, Fran Leiro, recuerda que fue su grupo el que dio traslado, a través de mociones plenarias, de las "numerosas peticiones" que realizaron los vecinos y vecinas del ayuntamiento que precisan de unas dependencias para poder preparar oposiciones o exámenes.
Leiro valora positivamente la medida, "aunque llegue tarde", y celebra que el Gobierno de Telmo Martín "vaya dando respuesta a las demandas que el BNG propone pensando en el bienestar del vecindario, "aunque sea a través de mociones que el Partido Popular se niega a aprobar nos plenos".