La patrona mayor de la cofradía de Lourizán y presidenta de la lonja de Campelo, María del Carmen Vázquez Nores, ha alertado del posible cierre del banco marisquero tras obtener dos resultados negativos en las analíticas y ante la posibilidad de que el siguiente muestreo concluya en ese mismo sentido.
En verano del pasado 2007 y después de casi 20 años la Consellería do Mar reabrió al marisqueo la parte interna de la ría de Pontevedra tras comprobar el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar) que existía "una mejora en la clasificación microbiológica de las aguas de la zona".
Este espacio comprendido entre Punta Praceres y el muelle de Lourido, está clasificado a día de hoy como zona B, lo que significa que el marisco extraído puede comercializarse "con todas las garantías de calidad y salubridad" tras pasar por una instalación depuradora.
Con dos resultados negativos consecutivos el Intecmar rebajaría la clasificación a zona C, es decir, solo pueden ir al mercado en caso de que vayan para conserva o tras una reinstalación para un proceso de depuración natural.
Lourizán ya obtuvo estos dos resultados negativos aunque uno de ellos fue justificado puntualmente debido a un vertido del que dio cuenta la Xunta. Otra mala analítica afectaría drásticamente a esta área de producción de moluscos con un impacto severo en su economía.
Por este motivo la patrona mayor de Lourizán clamaba este martes que "nós levamos un ano como zona B, pero xa acumulamos dous malos resultados, si hai un terceiro, péchannos e non poderemos traballar". Si eso ocurre Carmen Vázquez advierte de que habrá movilizaciones "diante do Concello".
Carmen Vázquez ha recordado que "nós o único que queremos é o saneamento dos bancos marisqueiros" y ha definido a los trabajadores del mar como las "víctimas" de las administraciones.
La patrona mayor señala directamente al Concello de Pontevedra por acudir a la mesa para el saneamiento de la ría "para decir que non teñen información" por lo que se pregunta "a que viñeron e por que estiveron calados durante estes tres anos?".
La patrona mayor de la cofradía de Lourizán sospecha que todo pueda responder a una "estratexia electoral", algo que rechazó con contundencia "porque están xogando cos postos de traballo dunhas mil familias".