Tonucci aboga por que los niños participen en el gobierno de las ciudades

Pontevedra
24 de abril 2017

El psicopedagogo italiano Francesco Tonucci, también conocido por su alter ego como dibujante "Frato", fue recibido este lunes en la Deputación y en el Concello de Pontevedra donde abogó para que los niños participen en el gobierno de las ciudades, esgrimiendo argumentos científicos y legales

Francesco Tonucci en Pontevedra
Francesco Tonucci en Pontevedra / Mónica Patxot

El psicopedagogo italiano Francesco Tonucci, también conocido por su alter ego como dibujante "Frato", fue recibido este lunes en la Deputación y en el Concello de Pontevedra donde abogó para que los niños participen en el gobierno de las ciudades, esgrimiendo argumentos científicos y legales.

Tonucci protagonizará durante estos días distintas actividades organizadas en toda la provincia para divulgar su ideario sobre los espacios públicos y su filosofía de gobierno de las ciudades, por los que acaba de recibir el doctorado honoris causa de la Universidad de Oviedo. 

En un encuentro con la prensa el pedagogo se refirió a Pontevedra como "una ciudad de estudio" una "inspiración" para todas aquellas urbes que quieran "anteponer las personas a los coches" y destacó que respecto a su gran proyecto, la ciudad de los niños, la Boa Vila "todavía tiene que seguir dando pasos" porque esta filosofía "es un camino".

Francesco Tonucci defiende que las ciudades que piden los niños son "completas" porque "no son solo para ellos sino para todos", son ciudades "para ser felices" por eso cree que "hay que poner límites a los mayores". Al alcalde, Miguel Anxo Fernández Lores, le reconoció que "Pontevedra está adelantada en el tema de la autonomía de los niños" pero le queda "el paso más importante" que es el de la participación en el gobierno de los ciudadanos más pequeños. 

Además Frato quiere "niños molestos" que hagan preguntas y propuestas "que preocupen al alcalde y que no le diviertan" que "rompan equilibrios y creen conflictos".

El psicopedagogo coincidió con la presidenta de la Deputación, Carmela Silva, en que los políticos deben entender que "su misión es la felicidad de la gente" una objetivo que es "muy difícil de usar fuera de la familia".

Tonucci habló también de la necesidad de recuperar las ciudades para las personas. En este proceso de cambio indicó que se debe "priorizar el barrio" y destacó que cuando los niños juegan en las calles éstas se vuelven más seguras ya que "los niños producen seguridad". También lamentó la "falta de democracia" que a su juicio supone que el 80% del espacio público esté "permanentemente privatizado por la presencia de coches, aparcados o en circulación".

Desde este lunes y hasta el 11 de junio Francesco Tonucci divulgará su filosofía en diferentes encuentros con alcaldes e impartirá conferencias destinadas a toda la ciudadanía y, específicamente, a docentes y urbanistas.

Además el próximo viernes día 28 se inaugurará en el Pazo da Cultura de Pontevedra la exposición "Imaginar la educación. 50 años con Frato" y los días 25 y 26 del próximo mes de mayo, Pontevedra acogerá la reunión anual de la Red Española de Ciudades de los Niños.