La sala de vistas de la sección cuarta de la Audiencia Provincial estrenaba este primer martes de septiembre dos pantallas planas, una de gran tamaño ante los magistrados, en las que se ofrece la grabación de los juicios tanto a los tribunales como a los auxiliares en la sala.
Este avance, sin embargo, contrasta con las deficiencias que se registran en otros departamentos de la administración de justicia. De esta forma, Fina Iglesias, de Xustiza-CUT, denuncia que la firma electrónica no funciona desde el pasado jueves 22 de agosto causando un colapso en la actividad de gestión de las notificaciones judiciales.
Según fuentes sindicales, esta incidencia está afectando principalmente a los juzgados de Instancia número 1, 3 y 5. En ellos se acumularon, durante las últimas horas, 465 firmas electrónicas de documentos de letrados, que no pueden notificarse.
Desde Xustiza-CUT señalan que ni el coordinador responsable ni a través del Centro de Atención al Usuario (CAU) se ha llevado a cabo una revisión del servicio que permitiera que todo estuviera listo para el funcionamiento en el inicio del mes de septiembre.
"Después dicen que hay agilidad informática", se queja Fina Iglesias al recordar que desde este lunes tenía que estar todo preparado para realizar estas notificaciones judiciales después del bajón de actividad durante el mes de agosto.
Desde el sindicato se recuerda que en el sistema de comunicaciones telemáticas electrónicas LexNET se ha limitado, por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el número de notificacionesdiarias por órgano judicial con el objetivo de evitar un exceso de material documental en el arranque del mes. Sin embargo, el incidente de la firma electrónica ha provocado un problema imprevisto y Xustiza-CUT reclama de la administración de justicia que se resuelva cuanto antes esta situación, que está provocando la paralización en el trabajo del personal.