Las actividades de Ponte Xogos regresan este año, tal y como ya se había anunciado, por Navidad. De momento, la Concejalía de Promoción y Turismo de Pontevedra no dio a conocer todas las actividades, para que se mantenga el factor sorpresa, pero sí que va dando a conocer algunos detalles del que espera a los más pequeños de la casa para celebrar las fiestas. Dos de las principales novedades será, a mayores de las actividades repartidas por las parroquias que ya habían anunciado, la puesta en marcha de un tren de Nadal y un canal de televisión propia.
La concejal de Promoción Económica, Yoya Blanco, presentó la iniciativa acompañada por los coordinadores del programa, Leticia García y David Álvarez, e insistió en hacer una llamada a la concienciación de la población para evitar las aglomeraciones. Además, aseguró que en todas las actividades que se organicen se van a garantizar todas las medidas de prevención y seguridad.
La programación final dependerá, en muchos aspectos, de las restricciones que aprueben las autoridades sanitarias en función de la evolución de la pandemia, pero si una parte se mantendrá será el Ponte Xogos TV. Se pondrá en marcha un punto de información en la Plaza de España y desde todas las casas podrá seguirse la programación a través de la web de la actividad.
La iniciativa echará a andar el día 18 de diciembre y se desarrollará en distintas fechas hasta el 5 de enero. La carpa informativa, el photocall que se va a instalar en la plaza de España y la oficina postal de Papá Noel y los Reyes Magos que estará en la plaza del Teucro estarán durante todos los días de la programación, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero, de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
El tren de Navidad tendrá el mismo horario para recorrer la ciudad. Tendrá limitaciones de ocupación para evitar aglomeraciones y, para usarlo, solo será necesario entregar un tícket de compra del comercio local.
En los fines de semana las actividades llegarán a los barrios y parroquias en horario de 16.00 a 19.00 horas. La primera parada será San Andrés de Xeve con un taller de la bola de cristal de Nadal el sábado 19 de diciembre. A Cerponzóns a actividad llegará el sábado 26 de diciembre con una actividad de muñecos de nieve y en el caso de Ponte Sampaio el sábado 2 de enero habrá un taller de creación de marionetas.
Además, se organizarán rutas fotográficas y la actividad Navidad sobre Ruedas, un circuito vial con bicicleta, patinete o patines. Los detalles de su funcionamiento dependerán de las restricciones derivadas de la situación sanitaria.
En los próximos días se irán revelando algunas sorpresas en torno a las actividades del canal de televisión, que, según explicó David Álvarez, seguirá la filosofía de que los niños y niñas que no pueden ir a la carpa de años anteriores por la situación de pandemia puedan tener actividades desde casa, con la seguridad de sus padres, evitando posibles aglomeraciones de gente y con un formato digital.