Una avenida para "una mujer valiente, una madre coraje"

Pontevedra
21 de septiembre 2015

Uno de los hijos de Josefina, José Ángel Fernández Arruti, ha expresado en nombre de la familia la "enorme satisfacción y gran honor" que sienten por esta distinción. "Este acto es un homenaje a todas las mujeres que como Josefina fueron víctimas directas o indirectas de la represión", ha señalado

Inauguración de la Avenida Josefina Arruti
Inauguración de la Avenida Josefina Arruti / Cristina Saiz

"As cidades constrúense con formigón e asfalto, pero tamén con símbolos", así ha destacado el concejal de Obras y Movilidad, Luis Bará, al inicio del acto de inauguración del desdoblamiento de la avenida de Vigo, para el que se ha elegido el nombre de una Josefina Arruti Viaño, "unha muller valente, unha nai coraxe".

Josefina Arruti fue la mujer del último alcalde de la República, Bibiano Fernández Osorio Tafall y durante el exilio de su marido fue encarcelada y sometida a arresto domiciliario durante tres años. Josefina Arruti se convirtió en Pontevedra en todo un "símbolo de solidariedade" con gestos como el de abrir el panteón familiar "para o enterramento de numerosos represaliados".

Uno de los hijos de Josefina, José Ángel Fernández Arruti, ha expresado en nombre de la familia la "enorme satisfacción y gran honor" que sienten por esta distinción.

"Este acto es un homenaje a todas las mujeres que como Josefina fueron víctimas directas o indirectas de la represión", ha señalado Fernández Arruti que en su discurso quiso hacerse eco de las palabras que en su día pronunció el socialista pontevedrés, Gonzalo Adrio, "Sin odio, sin rencor, pero con la memoria siempre viva".

Este nuevo vial entre el nudo de O Pino y la Rúa da Estación fue financiado por Fomento, dentro del convenio de obras firmado en 2009 con el Concello. La obra incluyó la urbanización de parte de la avenida de Vigo y la prolongación del paseo de Os Gafos, entre otras actuaciones complementarias.