El sindicato Unións Agrarias (UUAA) ha alertado de los efectos negativos del nuevo modelo de viticultura que se quiere presentar en Galicia.
En una rueda de prensa celebrada este viernes en Pontevedra, Roberto García, secretario xeral de UUAA ha analizado la orden de la Consellería de Medio Rural para la reestructuración y reconversión del viñedo de Galicia que se pretende implantar.
Esta iniciativa que impulsan la Xunta de Galicia y los consellos reguladores "apuesta por un modelo de grandes bodegas al margen de la viticultura social" y pretende sustituir lo que es una realidad social, los viticultores a tiempo parcial (el 93% de toda la gente que vende uvas en Galicia y solo un 7 vive en exclusiva de la producción de vino y muchos son bodegas).
Según los datos ofrecidos por este sindicato la Denominación de Origen Rías Baixas perdió, en los últimos años, aproximadamente a unos 5.000 viticultores
Además denuncian que la Xunta pretende cambiar la prioridad que establece el Ministerio de que los planes colectivos de varios viticultores tienen prioridad sobre los que presenta una bodega. Así se establecerá un límite mínimo de 15 hectáreas para subvencionar o la prohibición de que soliciten ayudas los mayores de 65 años.
Y prioriza para las subvenciones a los viticultores que tienen seguro, como los de bodegas y grandes viñedos. En Rías Baixas apenas existen 300 lo tienen.