Vence reclama con "urxencia" el saneamiento integral de la Ría de Pontevedra

Poio
03 de diciembre 2014

El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, responsabilizó a la Xunta del estado que presenta la ría de Pontevedra por el ineficaz tratamiento de las aguas residuales y llamó la atención sobre la necesidad de poner en marcha una política activa en defensa del sector marisquero y puso especial énfasis en la necesidad de "unha marca e unha etiquetaxe propia" dos produtos transformados e conservas do mexillón

Reunión de Xavier Vence con representates del sector marisquero
Reunión de Xavier Vence con representates del sector marisquero

El portavoz nacional del BNG, Xavier Vence, responsabilizó a la Xunta del estado que presenta la ría de Pontevedra por el ineficaz tratamiento de las aguas residuales.

El portavoz del Bloque participó este miércoles en Combarro en una reunión con los representantes de los mariscadores y de la Asociación de Mejilloneros de Combarro y Raxó (Amecomra).

"Reclamamos o saneamento integral da ría", dijo Xabier Vence, que reiteró que el Gobierno gallego "debe atacar con urxencia os problemas de contaminación que hai", en referencia a la denuncia de la Unión Europea a España por la deficiente depuración, que el líder nacionalista achaca a "a contaminación urbana e o industrial dunha planta como ENCE que afecta á calidade das augas".

Además Vence llamó la atención sobre la necesidad de poner en marcha una política activa en defensa del sector marisquero y puso especial énfasis en la necesidad de "unha marca e unha etiquetaxe propia" dos produtos transformados e conservas do mexillón.

Con ocasión de la reciente revisión de la Política Común de Pesca, el Reglamento de la Organización Común de Mercados de la Pesca y de la Acuicultura establece que a partir del 13 de diciembre del 2014 se aplicará en toda la Unión Europea una nueva normativa de etiquetado de los productos de la pesca y de la acuicultura, que deja fuera de estas obligaciones a los productos de la pesca y de la acuicultura transformados y en conserva, entre ellos el mejillón.

Esta nueva situación legal permite ocultar el origen del mejillón procedente de terceros países transformado o en conserva, por lo que perjudica al consumidor en sus derechos e intereses, favorece a las empresas que comercializan mejillón foráneo de baja calidad.

"ÿ unha liña de traballo fundamental que a Xunta debería estar a realizar dende hai moito tempo para protexer ao sector", dijo Vence.

Previamente a su reunión con el sector marisquero, Vence se entrevistó con el grupo municipal del BNG en un claro respaldo a la candidatura del regidor, Luciano Sobral, para revalidar la alcaldía de Poio y sus proyectos de futuro.