La denominación de origen Rías Baixas ha batido su récord histórico en una vendimia al recoger casi 44 millones de kilos de uva, un 27% más que la campaña anterior, según ha anunciado su consejo regulador.
En esta vendimia, que se prolongó durante cuarenta días, participaron 163 bodegas y 5.046 viticultores, que cosecharon 43.809.134 kilos de uva en las 4.184 hectáreas habilitadas.
El informe técnico de la DO Ría Baixas señala que esta ha sido una vendimia "tranquila" a pesar del inicio "un tanto revuelto" meteorológicamente hablando, lo que ha permitido una campaña con una "correcta" calidad y estado de madurez de la uva.
El rendimiento medio en esta campaña fue de 10.470 kilos por hectárea, un valor superior a la media de los últimos diez años que fue de 8.095 kilos por hectárea.
Las expectativas para los vinos de la añada 2021, según este informe, son "buenas".
Las variedades destinadas a la elaboración de los vinos blancos representaron el 99,15% de la uva recogida, principalmente el albariño con más de 42,5 millones de kilos, seguida por la uva caíño blanco, treixadura y loureira.
Las tintas, por su parte, han supuesto el 0,82% del total, con la variedad sousón como la principal, tras las que se situaron la uva mencía y el caíño tinto.
En cuanto a la producción por subzonas, O Salnés ha vuelto a ser la de mayor producción con una representación del 67,8%, seguida por el Condado do Tea con un 20,1% y O Rosal con el 9,2%.