VIDEO.- "Xoga coas manciñas" lleva la alegría al salón de plenos de la Deputación

Bueu
14 de junio 2018

En el día nacional de las lenguas de signos a Deputación tiñe de color azul el pazo provincial y se une a Xoga para conmemorar con los más pequeños esta fecha en favor de la igualdad, la inclusión y la diversidad

El concurso "Xoga coas manciñas" lleva la alegría al salón de plenos de la Deputación /

Con motivo de la celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas la Deputación de Pontevedra acogió el acto de entrega de premios del concurso provincial "Xoga coas manciñas", un certamen para el alumnado de los dos ciclos de educación infantil, hasta los 6 años, en el que tuvieron que grabar un vídeo en lengua de signos de un cuento o canción.

El primer premio al alumnado de 3 años fue para el CEIP Plurilingüe A Pedra, de Bueu, por el cuento cantado "A Princesa do Caurel", el segundo premio a Escuela Infantil Los Pitufos (Vigo) y el tercer premio fue entregado a las seis Escuelas Infantiles Integrales Dalila, en O Morrazo.

La entrega de los premios incluyó la actuación de Uxía Lambona y la banda molona.

También para conmemorar este Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que se celebra cada 14 de junio desde 2014 para recordar la fecha en la que se constituyó la Confederación Estatal de Personas Sordas, el pazo provincial de la Deputación permanecerá iluminado de color azul turquesa.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, la sordera afecta a más del 5% de la población mundial, es decir, a aproximadamente 360 millones de personas en todo el mundo, de los que 32 millones son niños.

En España, la sordera afecta alrededor de un millón de personas (de las que casi el 72% tienen más de 65 años). En lo que respecta a la provincia de en Pontevedra más de 16.000 personas viven con algún tipo de problema sensorial, de las que la mitad, unas 8.000 personas, cuentan con un problema auditivo.