El magnetismo de la regueifa circula por los centros escolares de Pontevedra

Pontevedra
11 de febrero 2025

Cerca de 700 estudiantes de quince centros educativos de la ciudad de Pontevedra están participando en esta iniciativa, que busca poner en valor la regueifa e incentivar su práctica

Participantes nunha actividade escolar de regueifas no Enreguéifate
Participantes nunha actividade escolar de regueifas no Enreguéifate / Enreguéifate

La octava edición del Enreguéifate sigue a captar el interés de jóvenes pontevedreses a través de talleres de improvisación oral.

Desde finales de enero y hasta el próximo jueves, 13 de febrero, cerca de 700 alumnos y alumnas de quince centros educativos de la ciudad participan en esta iniciativa, que pretende poner en valor la "regueifa" e incentivar su práctica entre las nuevas generaciones.

Los talleres, impartidos por Lupe Blanco, Josinho da Teixeira, Nuria das Cruces, O Rabelo e Xairo de Herbón, se dirigen a estudiantes de 5º y 6º de primaria y del primer ciclo de la ESO.

Entre el primer turno de actividades, llevada a cabo en el primer trimestre, y esta segunda, que comenzó en enero, se impartieron cerca de treinta sesiones formativas.

Los centros participantes son el CEIP Cabanas Salcedo, CEP Marcos da Portela, CEIP Juan Sebastián Elcano, CEIP San Martiño, CEIP de Marcón, CEIP Calasancio, CEIP Santo André de Xeve, CEIP A Xunqueira I, CEIP Plurilingüe Praza de Barcelos, CEIPP de Parada-Campañó, CEIP San Benito de Lérez, CEIPP Vilaverde de Mourente, IES Luís Seoane, IES A Xunqueira II e IES Sánchez Cantón.

El Enreguéifate es un proyecto impulsado por el servicio de normalización lingüística de los concellos de Pontevedra, Ames, Carballo, Santiago de Compostela y Teo, con el objetivo de promover la improvisación oral en verso y, al mismo tiempo, fomentar el uso de la lengua gallega.

En esta edición, que arrancó en noviembre de 2024, se desarrollaron más de 90 talleres en medio centenar de centros escolares de toda Galicia.

Actividad de Enreguéifate
Actividad de EnreguéifateEnreguéifate

CERTAMEN EN VÍDEO

En paralelo a las actividades formativas, Enreguéifate organiza un certamen de regueifas en vídeo, que mantiene el plazo de participación abierto hasta el 20 de marzo.

Las inscripciones pueden formalizarse en la página web del certamen (www.enregueifate.gal), donde también están disponibles las bases.

Bajo el lemaEnreguéifate, puro magnetismo!, este año hay dos categorías: general y escolar. Como novedad, se amplía de seis a ocho el número de premios por cada una de ellas.

Además de los tradicionales "regueipremios" a la regueifa más brava, más aguda, más diversa, más reivindicativa, mejor cantada y mejor hablada, se añaden dos nuevos galardones: a la regueifa más inclusiva y a la más entroideira.

La entrega de premios está prevista para lo 19 de mayo en una gala que se celebrará en el Auditorio de Galicia, en Santiago de Compostela.