El 23 de abril se celebra el Día del Libro, una fecha imperdible en el calendario cultural en el que es siempre un buen momento para fomentar el hábito lector y recordar el importante papel que la literatura tiene en nuestra construcción como personas.
La concejala de Cultura, Marián Sanmartín, presentó junto a las representantes de la Asociación de Mulleres Intercambio do Saber, la que ya es la décima edición de su evento"Unha dorna de libros, un mar de ilusión", con el que pretenden acercar el amor a la lectura a toda la ciudadanía, al tiempo que se apuesta por la economía circular y por la segunda (tercera o cuarta) vida que puede tener un libro.
Así, cualquier persona que quiera podrá acercarse a la Alameda de Marín el 28 de abril de 10.00 a 20.00 horas para coger libros que le interesen y sumergirse en sus historias.
Para poder depositar libros que se intercambiarán ese día, será preciso pasarse por el Museo del Mar, entidad también colaboradora de la actividad, los días 19, 20, 21, 26 y 27 en horario de mañana, de 11.00 a 13.00 horas, y los días 16, 17, 18, 19, 22, 23, 24, 25 y 26 en horario de tarde, de 17.00 a 19.00 horas. Para cualquier duda, se puede llamar al 607473625.
EL DÍA DEL LIBRO, TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES Y EN LA BIBLIOTECA
Por otro lado, desde el Concello se buscó reivindicar esta fecha literaria a través un vídeo con recomendaciones lectoras para todos los seguidores de los canales de comunicación municipales con títulos disponibles para préstamo en la Biblioteca Municipal Vidal Pazos.
Además, en la Biblioteca se celebrará el cuentacuentos infantil "Una de piratas" el 27 de abril a las 12.00 horas, una actividad que forma parte del programa Ler Conta Moitoo, financiado con una subvención de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia.
DÍA DAS LETRAS GALEGAS
Finalmente, Marián Sanmartín adelantó que de cara a el fin de semana se desvelará toda la programación que se está preparando para la siguiente gran fecha cultural del calendario, de esta vez en lo que respecta a Galicia, el Día das Letras Galegas.
Además del concurso de poesía, que finalizará con el plazo de presentación de manuscritos el 3 de mayo, habrá otras actividades que se irán publicando en los próximos días.