Conseguida la primera proeza en la cancha de juego, la segunda pasa por los despachos. El Peixe Galego trabaja estos días a pleno rendimiento para conseguir los recursos económicos necesarios que le permitan competir por segunda vez en su historia en la segunda categoría del baloncesto nacional, la Liga LEB Oro.
Las exigencias de esta categoría suponen un salto importante a nivel presupuestario. Así, los de Marín necesitarán cubrir un aval bancario de 150.000 euros y tendrán que pagar una cuota de inscripción de 36.000 euros, eso sin contar los 40.000 euros que se destinarán a arbitrajes.
Por todo ello el Peixe Galego ha trasladado un llamamiento a "toda la sociedad marinense, aficionados, empresas e instituciones públicas" para que se impliquen en el nuevo proyecto deportivo.
Uno de esos apoyos se basa en la nueva campaña de socios del club, que se pone en marcha buscando aumentar su masa social y premiando la fidelidad, ya que si los seguidores retiran su carnet antes del 5 de julio disfrutarán de una rebaja. A partir de esa fecha los abonos pasarán a costar 10 euros más.
El abono, cuyo pago podrá fraccionarse, incluirá los partidos de liga regular, un total de 18 encuentros, 17 como locales y uno de presentación por lo que no pagarán nunca más de 6 euros. "Un precio asequible pero que sin duda ayudará a nuestro equipo a salir en la categoría que se ha ganado en la pista", señalan desde la entidad.
Así queda la campaña de socios del Peixe Galego para la temporada 2019/2020:
CATEGORÍA | RENOVACIÓN | NUEVO SOCIO |
Sénior | 90 euros | 100 euros |
Juvenil | 40 euros | 50 euros |
Familiar | 75 adulto/25 juvenil | 85 adulto/35 juvenil |
Colectivos especiales | 70 euros | 70 euros |
En los próximos días, señala el Peixe Galego, se habilitarán los canales para abonarse a través de la web del club, en el Pabellón de A Raña, en locales asociados y en la Alameda de Marín.