El aforo del Estadio Municipal de Pasarón podrá ser superior a los 1.000 espectadores que recomienda como máximo el Consejo Superior de Deportes en la normativa actual para espacios al aire libre.
El Secretario Xeral para o Deporte, José Ramón Lete, ya reconoció recientemente que trabajaban en esa opción, y el organismo que dirige ha contactado con los clubes gallegos a los que afectaría esta restricción parapedirles que elaboren un protocolo específico para sus instalaciones que garantice la seguridad en caso de ampliación.
De esta forma, el Pontevedra Club de Fútbol deberá presentar un protocolo en el que se calculará la capacidad máxima de Pasarón cumpliendo una serie de requisitos establecidos por Sanidade, como la separación de 1,5 metros entre las personas. Además será obligatorio el uso de mascarillas o el control de temperatura, y se deberán reforzar las medidas de higiene y desinfección, con la colocación de cartelería informativa y de dispensadores de gel.
Otros aspectos a cumplir para los espectadores será llevar a cabo un control nominal de los asistentes, tanto en su entrada como en el asiento que ocupen, que estará asignado previamente mediante el carnet de socio o con la entrada despachada en venta anticipada.
La única duda a este protocolo es que estará supeditado a la aprobación de la autoridad sanitaria y que no estén establecidas en la ciudad medidas de restricción, como sucede actualmente en Pontevedra al estar incluido el municipio entre las zonas con medidas especiales de restricción.
Cumpliendo todos estos aspectos, será el propio Pontevedra CF el que pueda calcular cuánta gente podrá acceder al Estadio Municipal de Pasarón esta liga, lo que sería un gran alivio para la entidad granate, ya que en un estadio con cerca de 12.000 espectadores de capacidad se abre la puerta a dar cabida, al menos, a todos sus abonados.