El proyecto para la construcción de la circunvalación de Pontevedra continúa con su tramitación administrativa. Así lo ha confirmado la ministra de Fomento, Ana Pastor, que recordó la importancia de esta infraestructura dentro de la red de movilidad en el entorno de la capital de la provincia, "la única ciudad de España que no tiene circunvalación", según ella misma destacó.
"A veces tardo hasta media hora para llegar a mi casa y como a mi le pasa a mucha gente", afirmó Ana Pastor, que subrayó que el objetivo que busca con esta actuación el ministerio que dirige es que Pontevedra "no sufra los efectos de los atascos y el tráfico". Para ello aseguró que Fomento mantiene el "máximo diálogo" con las instituciones, especialmente con el Concello de Pontevedra porque "queremos que vaya adelante".
El primer tramo de la futura circunvalación de Pontevedra, entre Vilaboa y A Ermida (Marcón) tendrá un presupuesto de 87,8 millones de euros y contará con un total de cuatro viaductos en sus 6.560 metros de longitud. Formará parte de la futura A-57 y pretende ser la alternativa de gran capacidad a la carretera N-550. Se completará con los tramos A Ermida-Pilarteiros y Pilarteiros-Barro, con la conexión final con la AP-9 en Curro.
Esta infraestructura ha generado un fuerte rechazo en las parroquias por las que atraviesa. Un descontento canalizado a través de la plataforma Salvemos a Fracha, que además de calificar la A-57 como un proyecto innecesario, denuncia el daño que producirá este vial en el ecosistema de la zona.
A ellos se dirigió expresamente la ministra de Fomento cuando afirmó que el proyecto está actualmente con los trámites medioambientales necesarios para que se pueda licitar la obra, de forma que las afecciones sean las mínimas posibles. En este sentido, insistió en que "yo no muevo ni un arbusto sin que tenga todo el OK medioambiental" y avanzó que si no se logra este visto bueno "no se empieza nada".