El Concello de Cerdedo-Cotobade impulsa el reconocimiento y puesta en valor de la figura del escritor, historiador y etnógrafo Antonio Fraguas, nacido en Loureiro en 1905, con una serie de actos conmemorativos del vigésimo aniversario de su fallecimiento.
Esta programación se desarrollará durante el próximo año y medio hasta culminar en noviembre de 2019 y cuenta con la colaboración de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y de la Fundación Antonio Fraguas.
El homenaje y recuerdo a Antonio Fraguas comenzará el próximo martes 24 de abril con un acto que tendrá lugar, desde las 19.30 horas, en el auditorio del Museo do Pobo Galego, una entidad a la que el intelectual cotobadés estuvo muy vinculado, ya que fue presidente y director y le dedicó cerca de cuarenta años de su vida y en la que sigue estando muy presente, ya que es la sede de la fundación que lleva su nombre.
Este acto, abierto a toda la ciudadanía, contará con las intervenciones de Jorge Cubela, Valentín García, Clodio González, biógrafo de Fraguas; Justo Beramendi, presidente de la Fundación Antonio Fraguas; y Víctor Freixanes, presidente de la Real Academia Galega.
"Consideramos que el respaldo de las principales figuras y representantes de la cultura gallega supone un importante impulso para comenzar nuestra andadura, de más de 500 días, de puesta en valor de la vida y obra de Antonio Fraguas", desgranó Jorge Cubela.
En este contexto, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, recordó que Antonio Fraguas "es una de las figuras más importantes de la cultura gallega del siglo XX y su trayectoria supone un orgullo para las tierras de Cotobade y para toda Galicia, por lo que la Xunta tenía que estar del lado de su Concello a la hora de poner en marcha estos homenajes por el veinte aniversario de su muerte ".
Este arranque del vigésimo aniversario se complementará con la edición de una amplia tirada especial de dípticos informativos sobre Fraguas que está destinada principalmente a distribuirse entre todo el vecindario de Cerdedo-Cotobade con el doble objetivo de que conozca a una de sus figuras más destacadas y que se refuerce poco a poco la nueva identidad local tras el proceso de fusión municipal.
También se contempla el diseño y publicación de una unidad didáctica que se le entregará a los escolares de tercero, cuarto, quinto y sexto curso de Educación Primaria de los tres colegios públicos del municipio para sembrar en la juventud la repercusión de la trayectoria de Fraguas.
Este trabajo también estará disponible en las bibliotecas públicas de Carballedo, Tenorio y Cerdedo y contará con una versión digital para que cualquier usuario la pueda descargar desde la página web del Concello.